La Junta Central Electoral (JCE) adjudicó ayer a varias empresas editoras la impresión de la boleta electoral que se usará en las elecciones presidenciales del 15 de mayo próximo. Las boletas educativas que serán entregadas a los partidos y utilizadas por la JCE fueron asignadas a Editora El Caribe y Editora de Revista. En tanto que la Editora Diario Libre imprimirá las boletas electorales que serán usadas en los comicios del exterior, mientras que a la Editora Corripio se le adjudicó la del nivel nacional.
El Pleno de la JCE autorizó a su presidente, doctor Roberto Rosario Márquez, a realizar las gestiones de impresión de la boleta, al ser declarada de urgencia y de excepción, según un comunicado de prensa enviado a El Nacional.
“Este servicio al igual que el de soporte de prensa y la transmisión de resultados electorales, así como el transporte de equipos y materiales electorales, fueron declarados por el Pleno de la JCE para llevarse a cabo en la modalidad de excepción por considerarse de alta seguridad del Estado, a fin de que se puedan confiar estos servicios estratégicos de manera centralizada y sin riesgos innecesarios en su ejecución”, se explicó en un documento.
“En cumplimiento de la decisión adoptada por el Pleno de la Junta Central Electoral en fecha del domingo 3 de abril en curso, a que en atención al artículo 6 numeral 3 de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas, declaró de urgencia la realización del procedimiento para la contratación de los servicios de impresión de las boletas electorales a utilizarse en las Elecciones Generales Ordinarias del 15 de mayo del año en curso”, señala el documento enviado por el vocero de la JCE, periodista Félix Reyna.
Según un comunicado de la JCE, el organismo de elecciones autorizó a la Editora Corripio iniciar este jueves 7 la impresión de las boletas correspondientes al nivel presidencial, diseño aprobado el domingo pasado por el Pleno de la JCE.
“Posteriormente esa empresa continuará con la impresión de las boletas de los demás niveles de elección”, expresa un comunicado entregado a El Nacional.
Dice que el proveedor del servicio se comprometió a utilizar un papel único y totalmente uniforme con una misma referencia de granaje, espesor, opacidad, blancura, rugosidad y humedad real, en fin todos los requerimientos técnicos previstos en la materia.
También se consideró que ese servicio califica en los denominados casos de excepción cónsono con la normativa vigente. “Al amparo de estos preceptos legales y en atención a los requerimientos especiales de la empresa adjudicataria para la entrega de los equipos a utilizarse en el registro de concurrentes, así como en el escrutinio de los votos de tal manera que el procedimiento a utilizar garantice los niveles de objetividad y rapidez a que aspiramos”, explica el comunicado oficial de la JCE. La JCE tiene como límite el 15 de abril para tener lista la boleta electoral.
EL DATO
Los candidatos
La boleta electoral que iniciará su impresión este jueves 7 la Editora Corripio, a nivel presidencial, están como candidatos el presidente Danilo Medina con su vicepresidencial Margarita Cedeño; Luis Abinader y Carolina Mejía; Hatuey De Camps con Rafael Gamundi Cordero; Elías Wessin Chávez con Javier Paulino; Soraya Aquino con Pedro Corporán; Minou Tavárez con Pedro Bergés; Pelegrín Castillo con Daisy Sepúlveda y Guillermo Moreno con Mary Cantisano.