El Movimiento Rebelde, del empresario del Transporte Juan Hubieres, se quedó fuera como partido legal para participar en las elecciones presidenciales de 2016 al no tener calificación suficiente para ser reconocido. La decisión se ratificó en un pleno de la Junta Central Electoral (JCE) que concluyó pasadas las 12 de la medianoche, donde se rechazó la solicitud de revisión hecha por Hubieres, con votación de tres a dos.
Los doctores Eddy Olivares, presidente de la Comisión de Reconocimiento de Partidos, y José Angel Aquino votaron a favor de que se revisara el caso del Movimiento Rebelde. Rechazaron la petición Roberto Rosario, presidente de la JCE, Francisco Féliz Féliz y Rosario Graciano.
La información la ofreció esta mañana el director de Comunicación y vocero de la JCE, licenciado Félix Reyna, quien dijo que “los magistrados no acogieron la solicitud del Movimiento Rebelde en razón de que no aportó nada nuevo o diferente a la decisión anterior”.
“Los magistrados consideraron correcto el informe presentado por la Comisión de Reconocimiento de Partidos, de que el Movimiento Rebelde y los otros rechazados no tuvieron calificación suficiente para ser reconocidos , por lo tanto lo consideraron correcto”, expresó Reyna.
Dijo que el lunes pasado hubo un pleno para conocer las acusaciones de Hubieres en contra de supervisores, en el sentido de que le falsificaron sus firmas, nombrando una comisión integrada por los suplentes de los miembros de la JCE. “Esos comisionados desde el mismo lunes se reunieron con los supervisores, quienes negaron las acusaciones, y se comprobó que no hubo falsedad de documentos denunciado por Hubieres”.
Explicó que se conoció el informe de la comisión, rechazándose la revisión al Movimiento Rebelde. Reyna dijo que la JCE da por cerrado ese caso, debido a que el organismo cumple con una programación electoral con miras a las elecciones del 2016.
Otros partidos de empresarios del transporte rechazados por la JCE fueron el Partido Primero la Gente, de Antonio Marte, propietario de Conatra; y la Esperanza Nacional, de Blas Peralta, presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado). Esté pendiente de aprobación Opción Democrática, de Minou Tavárez Mirabal.
UN APUNTE
Tiempo no hábil
El Movimiento Rebelde, del empresario del transporte Juan Hubieres, no presentó en tiempo hábil su solicitud de revisión a la resolución que lo rechazaba como partido político legal. Pese a la impuntualidad, su caso fue revisado por el Pleno, debido a que el viernes pasado cuando fue a pedir reconsiderar la decisión contra su partido, los supervisores guaguas de Fenatrano provocaron un desorden en el tránsito.