El doctor Roberto Rosario Márquez, presidente de la Junta Central Electoral (JCE), aseguró anoche que dará un voto de rechazo en el pleno que fue convocado para el domingo, a las solicitudes de los partidos oficialista y de oposición y de una organización de la sociedad civil para que se aplique el conteo manual de los sufragios en las elecciones. “Mi voto es el de mantener el sistema electrónico y dar los resultados a la población de manera online y en tiempo real, espero que esa sea la posición de los demás miembros de la JCE”, expresó Rosario Márquez en un encuentro con la prensa para agasajar a los comunicadores por el Día del Periodista.
Los miembros de la JCE Rosario Graciano y César Féliz Féliz, en conversaciones con este redactor dijeron tener la misma posición del doctor Rosario Márquez, por lo que se da como un hecho de que será rechazado en el pleno del domingo próximo. Se desconoce la posición de los demás miembros de la JCE, Eddy Olivares y José Angel Aquino, aunque en declaraciones públicas han coincidido con el voto manual reclamado por Participación Ciudadana.
“Quieren hacer de la tecnología una tragedia, quieren volver al pasado, volver al conteo manual que se agarraba un lápiz y se le cambiaba un número, se le agregaba un cero y alante se le ponía un uno. Lo lamento por los partidos, pero nosotros no vamos a cambiar”, dijo el presidente de la JCE.
Agregó que “y los partidos tienen que aceptar eso porque lo que nos exponemos es al caos en las elecciones”.
Voto manual
Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRM) y Participación Ciudadana coinciden en que la JCE aplique el voto manual en las elecciones. Participación Ciudadana pidió a la JCE registrar dos mil delegados como observadores y que se le permita un conteo manual en el 10% de los colegios electorales.
El PRM remitió a la JCE un informe con diversas debilidades que asegura detectó en la prueba nacional de cómputo electoral, las que dijo pondrían en tela de juicio el funcionamiento de los equipos a utilizarse en el escrutinio de los votos.
El PLD también pidió a la Junta establecer en el reglamento de los equipos, que en caso de fallos se haga conteo manual.
Advierte el caos
El doctor Rosario Márquez advirtió que de aplicarse el voto y conteo manual se abocaría el país al caos, porque sería llevar el problema que ocurrió en algunas convenciones de los partidos, con la diferencia de que unas elecciones generales no se pueden posponer ni arreglar.
“Este es un pleito que no lo voy a barajar, porque no puede ser volver a la época de Los Picapiedra o de la época superada del palito y el cerito”, expresó al hablar en el encuentro coctel que ofreció a los periodistas de cubren la fuente de la JCE.
“Si por mí es los resultados de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del 15 de mayo próximo serán dados a conocer por la JCE de manera online y en tiempo real y simultáneamente a la población, a observadores internacionales y a los partidos”, indicó.
Explicó que en 2008 los partidos y sectores de la sociedad civil se oponían a la tecnología de los escáneres, pero después vieron la confiabilidad en ese proceso y los posteriores. “Los de estas elecciones son los mismos, lo único es que ahora van escaneadas las boletas y no hay nada humanamente posible que intercepte la transmisión y cambiar sus resultados”, expresó Rosario.
UN APUNTE
Marcianos
Sobre la denuncia de una comunicadora de que los escáneres cuando transmite las boletas le suma un voto al PLD, Rosario aseguró que no se dejen sorprender por absurdos porque después dirán que los “marcianos” fueron los que eligieron al presidente del país en los comicios.