La tan esperada vacuna contra el Covid-19 y la jornada de vacunación ya es una realidad, que gracias a la visión y determinación del superior gobierno y el presidente Abinader, devuelven la esperanza al pueblo dominicano y la nación.
Con más de 675,000 dominicanos vacunados en sus primeras dosis y un millón de nuevas procedentes de China se continuará a buen ritmo con el Plan Nacional de Vacunación coordinado por la eficiente y carismática vicepresidenta Raquel Peña y un formidable equipo bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader.
Otro anuncio alentador por parte del ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, fue confirmar la llegada próximamente al país de las dosis contratadas a los laboratorios Pfizer y AstraZeneca, que se considera realizar una vacunación abierta.
Con la llegada de estas vacunas se dará un empuje al programa Vacúnate RD, que ha tenido un apoyo mayoritario en la población y nos coloca a la vanguardia de otros países latinoamericanos siendo nuestro país uno de los mayores en vacunar a su población con alrededor de 85 mil por día.
La jornada se inició con los adultos de más de 70 años, los docentes de inicial y básica, el personal de salud y los de primera línea. Esta semana las autoridades informaron que el portal VacúnateRD está habilitado para realizar pre-citas y citas para la vacunación a todo el interesado sin importar la edad.
Otra noticia de que vamos por buen camino es que la ocupación hospitalaria estaba el lunes en 20 %, el uso de camas en cuidados intensivos se situó en 31 % y los fallecimientos por debajo de la cifra de dos dígitos al día.
El Plan Nacional de Vacunación contempla inocular 7.8 millones de personas mayores de 18 años, que demandará de 15.6 millones de dosis, y para lograr esta meta el gobierno ha gestionado la compra de más de 21 millones de dosis de vacunas.
El presidente Abinader ha demostrado su capacidad y liderazgo de lograr resultados encomiables por sus esfuerzos y acciones realizadas para obtener la vacuna a pesar de la lucha de intereses entre los países del mundo para acceder al medicamento.
Avanzamos con muy buen ritmo en la jornada de vacunación contemplado en tres fases dándole prioridad a los más vulnerables hasta llegar a los grupos de menor riesgo de complicaciones por contagio.
Ya en el umbral de la Fase II que inmunizará la población con edades entre 50 y 59 años y en la Fase IIB el resto de esta población.
La jornada de vacunación es exitosa y gracias a los esfuerzos realizados por la actual administración, nos devolverá como país la vitalidad necesaria y los bríos de progreso económico, en turismo y de salubridad que la nación aspira, necesita y se merece.
Por: Alberto José Taveras
albertotaveras2013@gmail.com