Por: Ernesto Guerrero
guerrerocamiloe@gmail.com
Cuando un amigo me dice que los tiempos atrás fueron mejores que los actuales, le digo que se está poniendo viejo. La percepción de que el pasado fue mejor, es falsa, infecunda y en ocasiones dañina, puesto que estimula a tomar medidas a fin de retrasar la evolución natural de una sociedad que se renueva y se adapta a nuevos desafíos.
A propósito del día de la Juventud, lo que más irrita es escuchar a adultos moralistas indicando que la Juventud actual exhibe una profunda pérdida de valores. Para mitigar vamos a la famosa charla e un galeno británico que circula en las redes electrónicas, en la misma se citaba algunas frases populares: “La juventud es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene respeto por los mayores”; “El mundo llegó a su punto crítico, los hijos ya no escuchan a sus padres, el fin no puede estar muy lejos”; “Esta juventud esta malograda hasta el fondo del corazón, son malhechores y ociosos y nunca jamás serán como la juventud de ayer, tampoco podrán mantener nuestra cultura”.
La concurrencia asentía de conformidad, hasta que pasó a revelar el origen de estas citas; La primera frase es de Sócrates que vivió 399 años AC ; La Segunda de un Sacerdote 2000 AC y la tercera fue encontrada en las ruinas de Babilonia, escrita en un vaso de arcilla de 4,000 años de antigüedad. Como ven, la cosa siempre ha sido así, lo que cambia es el entorno social, cada vez nos vamos alejando de esa juventud, y nos olvidamos que a esa edad éramos muy parecidos. Por tanto nuestro deber no es enrumbar las costumbres y proyectos de vida de nuestros jóvenes por senderos recorridos sino protegerlos de riesgos innecesarios.
La educación sexual es el mejor ejemplo, por más sermones sobre “valores” abstinencia y fidelidad no vamos a lograr un impacto significativo en la conducta sexual. Necesitamos de una educación sexual integral, que incluya además los anticonceptivos y los condones para prevenir los embarazos no deseados y las enfermedades de trasmisión sexual y SIDA.

