Reportajes

La Bachata carismática “made in USA”

La Bachata carismática “made in USA”

Lejana ya la etapa en la cual la bachata estaba marcada por el avispero social del discrimen y el rechazo, tras lo cual logran los cultivadores nacionales del género, en sus diversas etapas y particularmente tras el éxito de los proyectos de Juan Luis Guerra y Víctor Víctor,  dominicanos residentes en Estados Unidos,  se decidieron a establecer una nueva etapa.

Aventura  fue un fenómeno de popularidad al dar en el centro del gusto de la gente con una bachata resultado de la combinación de la base rítmica tradicional con influencias de la música pop, la confluencia del inglés y el español en sus letras, los  arreglos contemporáneos vinculando  al rap y el R&B, y algunos préstamos a la balada rítmica, el estilo intimista  a media voz del intérprete  principal, Ánthony Romeo Santos, y el carácter espectacular que imprimían a sus conciertos.

Es otro nivel de la bachata como producto industrial de gran escala, expresado en ventas extraordinarias y multitudes convocadas a sus conciertos.

Anthony Romeo Santos.  Hace conciencia de su potencial como figura colmada de carisma, por lo que se decide a dar el paso como solista. Era un riesgo que aceptó y le ha salido bien. La gente le ha respondido con una positiva afirmación de que se trata de un nuevo líder en solitario de la bachata. Es un verdadero fenómeno artístico, una marca  infalible vendedora de discos y conciertos.

Prince Royce.  Geoffrey Royce Rojas, es el salto de avance más reciente de la bachata llegada desde Estados Unidos. Tiene una tierna voz, carisma personal,  y talento como  productor discográfico  de origen dominicano. A los 19 años conoció a Andrés Hidalgo, quien se convirtió en su mánager. Tiempo después Hidalgo le presentó al pianista y productor Sergio George,  quien al escuchar tres de sus demos, lo contrató con su sello discográfico.

 Debutó a inicios de 2010 con el lanzamiento de su álbum Prince Royce, en el que se encuentran sus sencillos «Stand by me» y «Corazón sin cara». Este álbum se convirtió rápidamente en un éxito, escalando a la primera posición en la lista de Álbumes Tropicales de la revista Billboard.

Su primer sencillo. Stand by me, es una versión en bachata, cantada en un español mixto con inglés del célebre cantante Ben E. King, con un arreglo detallista y espectacular y un video rodado con el criterio de validar la imagen del joven artista. Su segundo sencillo, “Corazón sin cara”, también llegó al primer lugar en el Latin Tropical Airplay.

Este álbum recibió una nominación al Latin Grammy, por Mejor Álbum Tropical Contemporáneo.  Royce grabó una canción con Sergio George llamada “El campo de sueños”, escrita por el venezolano Leonte Landino con arreglos de Guianko Gómez, que fue usada como el tema musical del programa Domingo de Grandes Ligas, de ESPN durante la temporada 2010.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación