Noticias importante Actualidad Reportajes

La cara oscura de la Internet

La cara oscura de la Internet

Jorge González
jgo.jorgegonzalez@gmail.com .-
Santo Domingo.-A pesar del auge de la comunicación gracias a la Internet y las redes sociales, muy pocas personas en este país manejan el término de Internet oscuro, Web Profunda o Deep Web y aunque su nombre puede variar dependiendo de la traducción que se le dé en determinadas páginas de la red, su significado será siempre el mismo: un sitio virtual en donde encontrarás contenidos que no aparecen en los buscadores normales de la red como Google.

Pero ¿qué es el Internet oscuro o Deep Web? También llamada Web Invisible o Internet profundo es, como su nombre lo indica, una parte de la Internet que está bajo la superficie del mundo virtual convencional en el que navegamos hoy día. Un universo sin ley y sin reglas en donde todo está permitido. Se puede subir y bajar todo tipo de contenidos, vídeos y fotos.

En esta web oculta se realizan muchas actividades ilegales, comprar drogas, contratar sicarios o descargar vídeos abusivos de menores y hasta vídeos “snuff”. Además se pueden ver anuncios sobre vídeos de sexo explícito, mutilaciones, violaciones, asesinatos, comercialización de órganos, armas, y hasta manuales para la fabricación de bombas y silenciadores de pistolas, etc.

Pero este lado oscuro es sólo es una pequeña parte del universo virtual al que podemos acceder, ya que aquí encontramos una diversidad de contenidos legales, y podemos encontrar una infinidad de datos que nunca hallaríamos en el Internet normal aun siendo informaciones reales y no clasificadas.

Esta red funciona a partir de un conjunto de organizaciones e individuos que donan su ancho de banda y poder de procesamiento y almacenamiento para dar a conocer informaciones no comunes, ya que no aparecen en cualquier sitio.

Debemos tener por seguro que no todo lo que vas a ver será real. Ya que Hay muchas páginas, informaciones, vídeos e imágenes trucadas, que sólo buscan llamar tu atención mediante la provocación y el morbo. Esto es además de un terreno virtual de criminales y pedófilos, una zona de estafadores en donde podrían engañarte mediante la venta de productos en páginas inexistente, que solo son habilitada durante la estafa.

Este lado oscuro de Internet es una zona de la Web a la que sólo puede entrar con algún software especial, el más popular de estos es el llamado TOR. La Deep Web, como todo país, también tiene su propia moneda virtual, el Bitcoin, que se utiliza para la compra de productos y servicios.

¿Que es Tor?

Es una red cifrada diseñada para navegar de forma anónima en la Internet, es decir que los mensajes intercambiados entre los usuarios no revelan su identidad IP (Internet Protocol es un número que identifica a un dispositivo conectado a la red) manteniendo la integridad y el secreto de la información que viaja por ella.

Cualquiera con un dispositivo y conexión a Internet puede acceder a las profundidades de la web, aunque es necesario utilizar buscadores alternativos como por ejemplo Tor. Tor (siglas en inglés de The Onion Router) es un software gratuito que fue desarrollado a mitad de los años noventa por el Laboratorio de Investigación Naval de EEUU para crear comunicaciones seguras entre los militares.

Tor es una red que implementa el famoso router cebolla, cuyo objetivo es cambiar el modo de router tradicional, que todo el mundo utiliza, con el fin de mantener el anonimato y la privacidad de los datos. El enrutado cebolla es el sistema que se utiliza para comunicarse a través de redes que preserven de forma totalmente transparente el anonimato tanto del emisor como del receptor.

Es bueno saber que cuando se visitan páginas de Internet estas pueden identificar a quienes entren por el IP del dispositivo con conexión a Internet con que se haga. El Tor permite a los usuarios de la Deep web navegar brincando de nodo en nodo (en redes de computadoras cada una de las máquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye también un nodo).

The onion routing proporciona más privacidad que el enrutado normal y corriente. Exceptuando el primer y último nodo, nadie sabe de dónde viene o a dónde va la información que enviamos. Por eso la privacidad de nuestras visitas y compras por Internet dentro de la Web oscura serán anónimas.

¿Que es el Bitcoin?

4-5_Actualidad_06_1,p03El Bitcoin es una moneda virtual intangible (no se puede tocar como ocurre con las monedas o billetes) pero puede utilizarse como medio de pago de la misma forma que una tarjeta de débito, aunque solamente en la red.

Al igual que el efectivo que tenemos en un banco estos aumentan o disminuyen de nuestra cuenta personal según realicemos ingresos o gastos, la única diferencia es que no existe la posibilidad de monetizarlos, es decir convertirlo en papel moneda para uso fuera de la Internet.

Bitcoin está fuera del control de cualquier gobierno, institución o entidad financiera, ya sea de tipo estatal o privado, como pueden ser el euro, controlado por el Banco Central Europeo, el dólar por la Reserva Federal de los EEUU y el peso por el Banco Central de la República Dominicana. El control de esta moneda virtual lo realizan, de forma indirecta mediante sus transacciones, los propios usuarios.

Para operar con Bitcoin tan solo tienes que descargar alguna de las aplicaciones disponibles, hay múltiples alternativas para cualquier sistema operativo, ya sea de escritorio o móvil como iOS o Android (MultiBit o Bitcoin Wallet, son sólo algunas opciones). Así podrás crear tu monedero de Bitcoins que constará de una clave privada asociada a una clave pública con la que lograrás realizar las operaciones.

Existen tres formas de conseguir o comprar Bitcoins. Aquí solo definiremos la primera y más sencilla que es accediendo a alguno de los mercados de Bitcoin como MtGox o Bitcoin.com, que permiten intercambiar dinero convencional, euros o dólares, por esta moneda digital.

La moneda virtual Bitcoin es legal en cualquier lugar que la acepten como medio de pago en una transacción, aunque estando fuera de control de cualquier institución existe un vacío legal sobre ella.
También es bueno mencionar que la descentralización y el anonimato, han convertido a esta moneda en el medio de pago preferido para las transacciones fraudulentas como la compraventa de droga o el blanqueo de capitales.

La Bitcoin fue creada en 2009 por una persona o grupo de individuos que se hacen llamar Satoshi Nakamoto. Los primeros en adoptarla, incluido Taaki, eran en su mayoría expertos en tecnología que no confiaban en las instituciones bancarias reguladas.

FBI vs Silk Road

Silk Road fue una página de venta de productos al que sólo se podía acceder a través de Tor, ya que estaba en la Web oscura. Aquí se podía comprar marihuana, heroína, metanfetaminas, LSD y otras sustancias. Después de los trámites, el usuario arribaba en un mercado de fácil de uso para adquirir drogas de vendedores de todo el mundo, era un lugar como Amazon o eBay.

El producto pagado era enviado por correo directamente del vendedor al comprador, sin intervención. La única conexión con la transacción de compra era el dinero, por lo que el pirata implementó el uso de bitcoin para dificultar el rastreo y la transacción se vuelve totalmente anónima.

Casi todos los productos, que eran vendidos en este sitio estaban calificados como contrabando en la mayoría de las jurisdicciones. Un gran número de los vendedores tenían su sede en el Reino Unido y los Estados Unidos.

Sin embargo, los operadores del sitio prohibían productos o servicios destinados a dañar a terceros, como números de tarjetas de crédito robadas, falsificación de moneda, información personal, asesinatos, órganos de infantes, y todos tipos de armas.

En octubre de 2013, esta página fue cerrada por el FBI y su fundador, conocido por su alias DreadPirate Roberts, fue identificado como Ross William Ulbricht y luego arrestado.

Dos años más tarde fue sentenciado a un mínimo de 30 años de prisión por siete cargos delictivos por un tribunal de Manhattan. Pero en junio de 2015 fue sentenciado a cadena perpetua por una corte Federal de Manhattan, después de haber sido hallado culpable de los siete cargos.

Un apunte

Policías Web oscura

Varios países ya reconocen públicamente la amenaza del Internet  oscuro y fuerzas policiales de estos gobiernos cooperan en un grupo llamado The Virtual Global Taskforce o Grupo de Acción Virtual Global para combatir en forma conjunta la explotación de menores en Internet.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación