Opinión

La Convergencia es del pueblo

La Convergencia es del pueblo

Eduardo Álvarez
cenitcorp@gmail.com

Los dominicanos estamos buscando una voz autorizada. Representación auténtica de sus protestas, necesidades y aspiraciones. El dirigente, el partido o la coalición que consiga entonar con el espíritu renovador que ha ido tomando cuerpo en los últimos meses, llegará el poder en las elecciones del 2016. La Convergencia se perfila como esa unidad de fuerzas, capaz de convocar diferentes corrientes sociales, económicas e ideológicas, debido a la diversidad de sus componentes y a la sumatoria de votos que arrastran. Síntesis de unidad en la diversidad.

El PRD mayoritario, el Partido Humanista PHD, el Frente Amplio, el Foro Renovador, el Movimiento Rebelde, la Multitud, la Red de Acción Política y Ciudadanos por la Democracia a penas la parte representativa de la suma de partidos y movimientos abrazados a la Convergencia.

Por proféticas que parezca la afirmación está basada en muestras aleatorias de una sociedad que encontró en las redes sociales una manera de expresión libre, fluida y recurrente, compendiada en resultados electorales y manifestaciones recientes, similares a las grandes gestas que la hicieron cambiar el curso de la historia en diferentes épocas. La gente no hace la revolución cuando pasa hambre o sufre el flagelo de la injusticia, sino cuando toma conciencia de los abusos y cuando encuentra un medio de expresión, un salvador, redentor, listo para asumir con determinación un rol cimero.

Las esperanzas manifestadas en este artículo tienen sus riesgos. Napoleón Bonaparte decía que “las revoluciones son raras, porque la vida del hombre es demasiado corta; cuando cada uno piensa en a sí mismo no merece la pena subvertir el orden existente”. En boca de un exitoso alterador del orden, como Napoleón, esa advertencia pude tener una carga de ironía o pesimismo. Sin embargo, ahora no se trata de subvertir el orden, sino de retomar un orden social, económico y legal secuestrado, Esta es la lucha, el proyecto, de todo un pueblo para sobreponerse a los embates de esta nueva forma de dictadura.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación