Opinión

La estrategia

La estrategia

Los ministros de Exteriores de 21 países se han reunido en Londres para definir la estrategia contra el Estado Islámico. Dice el jefe de la diplomacia británica, Philip Hamond que la amenaza global que supone el Califato Islámico (EI) “no está confinada dentro de las fronteras de Siria e Iraq. A esa declaración del británico, se le suma John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos al insistir que “derrotar lo que el EI representa, derrotarlo como idea”. Mientras los ministros se reúnen en Londres para enfrentar tremenda tarea, los medios de comunicación globales cuentan la historia del Califato y su “ideología” y del Islam y su religión.

En Egipto Karim al Banna se le ocurrió decir que era ateo en su página de Facebook. Fue condenado a tres años de cárcel culpable por el delito de insultar al Islam. Dice la nota periodística que su padre testificó en contra de su hijo en el proceso “jurídico”.

En Arabia Saudita Raif Badawi fue condenado a 1,000 latigazos, 10 años de cárcel y un multa de un millón de riales por la creación de un foro “on line Saudi Arabian Liberals” y una mujer es arrastrada por las calles de La Meca y decapitada acusada de asesinato. Según los que llevan las cuentas, en el primer mes del año son 15 los decapitados en la Arabia del nuevo monarca. A diferencia del Califato que los difunde por internet, en el reino Saudita, está prohibido filmarlos o fotografiarlos.

En Irán el comité disciplinario de la Federación Iraní de Futbol anuncia que no está permitido a los jugadores que participan en la Copa Asia, que se hagan selfies junto a mujeres aficionadas. Por supuesto, las leyes en Irán prohíben a las mujeres asistir a los juegos de futbol. Un clérigo en Indonesia ha publicado un manifiesto que los selfies “acaban con la pureza de las mujeres”. En Irán los homosexuales no tienen escapatoria. Los cuelgan. La diferencia es que en el Califato los arrojan desde edificios de gran altura frente a la multitud que observa el espectáculo. Le llaman “la gente de Lot”. Turquía amenaza con prohibir Facebook si no bloquea las páginas que “insultan a Mahoma”.

Parecería que el futbol, los selfies, Facebook, las mujeres y los homosexuales son una amenaza para la “ideología” del Califato y de la religión del Islam. Por estos lares caribeños en tiempos de “guerra fría”, la izquierda a eso le llamaba “la penetración cultural”.

¿La estrategia?

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación