Semana

La Pirámide Acodada de Egipto ya está abierta al público

La Pirámide Acodada de  Egipto ya está abierta al público

Llamada también la Pirámide Romboidal, la construcción se ubica en Dahshur, a unos 40 kilómetros al sur de El Cairo, esencialmente conocida por poseer una amplia necrópolis real, localizada en una zona del desierto de la ribera occidental del río Nilo y varias pirámides, dos de ellas de las más antiguas, grandes y mejor preservadas en Egipto.
Entre sus características resalta el hecho de que una de sus dos entradas no está situada sobre la fachada septentrional, hecho único en el Imperio Antiguo.
Asimismo, es destacable también el hecho de que la pirámide conserva aún la mayor parte de su recubrimiento, lo que la convierte en la pirámide que actualmente está mejor conservada de todo Egipto y lo que hizo que fuese conocida como Aquella que brilla al sol.
En su interior se encuentra una bóveda falsa con apoyo en las cuatro paredes que es la más antigua conocida.
El complejo funerario revela vestigios de un imponente templo cuya rica ornamentación lo distingue de los otros monumentos de la cuarta dinastía.
Abrir esta pirámide a los visitantes es una medida para impulsar el turismo en el país.
También llamada Pirámide Romboidal de Dahshur, fue construida por el faraón Seneferu alrededor del año 2600 a.C. y fue originalmente diseñada como una pirámide de caras lisas, a un agudo ángulo de 54 grados.
Esta pirámide es un ejemplo único del inicio de la evolución de estas construcciones en Egipto. Se considera como un intento fallido en el diseño de una pirámide de caras lisas.
Fue construida sobre una base de arcilla suave y limosa que creó problemas de estabilidad y hundimiento.
La situación se resolvió disminuyendo el ángulo de las caras a 43 grados a partir de los 45 metros de altura.
El complejo arqueológico de Dahshur incluye la Pirámide Roja (derecha) y la Pirámide Acodada (segunda desde la izquierda).
La forma angular de la Pirámide Acodada contrasta con las caras lisas de la vecina Pirámide Roja, ambas en Dahshur.
Los visitantes pueden descender 79 metros por un angosto túnel desde una entrada elevada en la cara norte de la pirámide para alcanzar dos cámaras ubicadas en lo más profundo de la estructura.
Los arqueólogos presentaron momias, máscaras y herramientas descubiertas durante las continuas excavaciones que se iniciaron cerca de las pirámides de Dahshur el año pasado.
El turismo es una importante fuente de ingresos para Egipto.
Fuentes: BBC Mundo y Wikipedia

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación