Opinión

La UASD

La UASD

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, doctor Iván Grullón, corrigió errores financieros cometidos en la pasada gestión, que provocaron déficit en el presupuesto de esa institución, la que todavía se desenvuelve con estrechez económica y amerita una partida que le permita optimizar sus funciones para beneficio de la sociedad dominicana.

La UASD es la única universidad pública, la que mantiene sus puertas abiertas a los bachilleres de los estratos sociales más empobrecidos, dotándoles de profesión y facilitando su movilidad social. ¿Cuál fuera el destino de esos millares de jóvenes pobres si la UASD no los acogiera? Pienso que no se valora justamente el aporte social que hace la academia estatal.

Danilo Cruz Pichardo
d_cruzpi@hotmail.com

El aporte también es científico y técnico, como en efecto lo constituye su reciente propuesta para el Pacto Eléctrico Nacional, planteando una modificación a la matriz energética y garantizando una reducción en los costos de energía a los usuarios. Ya antes se había hecho un aporte para el pacto educativo. Es una forma de involucrarse en la solución de los problemas nacionales, en su calidad de “Mejor Institución de Educación Superior”, reconocimiento otorgado por un organismo inherente a las Naciones Unidas y que para nada sorprende al suscrito, vinculado a la academia durante más de 30 años.

Con el saneamiento de sus finanzas, los reconocimientos de que es objeto y sus aportes sociales, científicos y técnicos, la UASD está recobrando su crédito público. Ahora le toca al Estado otorgar el presupuesto que amerita la academia para ofertar más y mejores servicios a la población.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación