Salud

Lanzan manual de buenas prácticas en industria farmacéutica

Lanzan manual de buenas prácticas en industria farmacéutica

SANTO DOMINGO.- Fue lanzado un documento que establece la promoción de buenas prácticas en los procesos y garantizar la eficacia de los productos, por la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF) un documento sobre buenas prácticas.

El “Manual de buenas prácticas para la industria farmacéutica dominicana” engloba parámetros como la integridad y trasparencia del  negocio, diálogo con actores clave, acceso a la información de la empresa y productos, impulso al desarrollo del sector farmacéutico local, compromiso con la sostenibilidad y sanciones.

También contiene desafíos y compromisos del 2020 de la entidad empresarial que agrupa 35 filiales de laboratorios farmacéuticos transnacionales de investigación y desarrollo.

La presentación, a la que asistieron representantes del sector farmacéutico, empresarios y otros relacionados a la salud, estuvo encabezada por Henry Suárez y Juan Miguel Madera, presidente y vicepresidente de la institución, respectivamente.

Henry Suárez, presidente de la entidad,  explicó que se trata de una guía de políticas que establecen cómo deben realizarse los procesos para mantener la calidad y la confianza de la sociedad dominicana a los productos locales.

Agregó que en el 2019 uno de los mayores logros del sector fue combatir los medicamentos ilícitos, por lo que expresó que en este 2020 el compromiso es fortalecer las propuestas para mantener el prestigio del sector.

Juan Miguel Madera dijo que el manual es una guía que recoge las exigencias establecidas por las autoridades locales, los organismos internacionales y la ciudadanía que permite identificar los desafíos y las tareas que involucran al Estado.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación