Existen platillos que estamos tan acostumbrados a comerlos a una hora específica del día que nos encontramos raro al comerlo en otro momento. Por ejemplo, ¿Te comerías un plato de espaguetis con fritos en el desayuno? Seguro que no, pues usualmente es en la cena.
Siempre hay un pero, y este caso no es la excepción. Pero, hay un plato que aunque con regularidad lo consumimos para almorzar y cenar, podemos agregarlo a nuestro menú de desayuno. Nos referimos a las ensaladas.
La nutrióloga, clínica Taiana Ubiñas entiende que no consumir ensalada en el desayuno de forma regular, tiene que ver con un asunto cultural de nuestros pueblos. “Otra parte va por el asunto de la rapidez mañanera donde se prefiere tomar un alimento de más fácil preparación o más bien que no conlleve la logística de limpieza que requieren los vegetales antes de ser consumidos. Ahora, si bien no se consume como una ensalada, en muchos hogares se consumen los vegetales en las mañanas al momento de hacer un omelette, un zumo verde o cualquier otra preparación alimentaria que lleve este tipo de alimentos”.
Las ensaladas son ligeras, refrescantes, por lo que también puede ser el desayuno perfecto para iniciar tu día con energía. “Si tomamos en cuenta que los vegetales son carbohidratos, como mayor nutriente que los compone, además de tener un porcentaje de micronutrientes súper elevado como las vitaminas, los minerales, la fibra y el agua, efectivamente es sumamente beneficio porque nos brindan energía de buena calidad”, afirma la especialista.
Si te estás cuestionando qué no le debes agregar a esta en horas de la mañana, la doctora recomienda, no agregarle aderezos muy cargados y poco saludables como los que venden en envases por su alto contenido de sodio y preservantes, pero no solo en la mañana, a ninguna hora.
Asimismo, recordó que “dentro de los sabores naturales que podemos darles, como son el uso del limón, debemos saber que si el paciente tiene una condición gástrica debe restringir de el para no ver afectada su condición y padecer algún malestar”.
UN APUNTE
Combinaciones de ensaladas
1. 1 y ¾ taza de lechuga, tomates y aguacate picaditos con 2 huevos hervidos, también picaditos.
2. Pico de gallo sobre una torta de casabe untada de hummus o guacamole (Vegano)
3. 1 y ¾ tazas de succinis, hongos y cebollas salteadas con 4 onzas de queso crema tipo san juan a la plancha (colocar los vegetales encima)
4. Arroz de coliflor con maíz, puerros y trozos de berenjenas con un huevo a la plancha encima.
5. 1 y ¾ taza de rúcula, trozos de pepino y de remolacha con 1 lata de atún (vegetariano)
6. 1 y ¾ taza de crema de espinacas con auyama
7. 1 y media taza de lechuga, zanahoria rallada, aros de cebolla, media manzana picadita, semillas de girasol o nueces trituradas, 2 lonjas de jamón picaditas.