Las cantantes solistas dominicanas que han tenido estelaridad en los años de existencia de El Nacional y su suplemento !Qué Pasa! han marcado el firmamento del arte popular dominicano con mucho más que su cuidada belleza pensada para impactar la vista, porque su objetivo es el de conquistar el gusto con la fuerza y tersura de su voz.
El trayecto es largo e incluye desde Ángela Carrasco hasta Kat DeLuna, pasando por episodios de la supuesta rivalidad mercadeada entre Olga Lara y Vickiana.
Veamos algunas de nuestras vocalistas en detalle:
Ángela Carrasco. Cantante. Su vida transcurrió llena de juegos, estudios y música. A los trece años, junto a sus hermanas, comenzó a impartir clases de guitarra en la escuela de música Salvador Sturla, de la cual su padre era director y propietario.
A los 15 años se convirtió en presentadora de televisión, en un programa llamado Órbita y destacó en el programa Cascada de éxitos.
En este período tuvo una participación activa en la farándula dominicana y posteriormente obtuvo una beca de estudios y se marchó a España. Entre sus éxitos están «No me puedo quejar», «Quiéreme», «Quererte a ti», «Ahora o nunca», «Boca rosa», «Ese hombre», «Encadenado», «Ya sé que es el final», «Suspiros», «El tiempo nos pesa»; todas de Hernaldo Zúñiga. El cantautor español Camilo Blanes le produjo y compuso cinco álbumes, los cuales fueron éxitos rotundos. Su mayor impacto en un musical fue interpretando a María Magdalena, en Jesucristo súper estrella.
Olga Lara. Ella es otra cosa. Olga Francia Elena Lara DSoto nació en Azua, el 16 de septiembre de 1953. Su voz es hermosa, con enorme atractivo afectivo y comercial estableció una referencia. Es una de las cantantes más premiadas en toda la historia del arte dominicano entre 1980 y 1995: El Dorado, cinco veces, (1980, «revelación del año»; 1982, 1984, 1985 «cantante del año»; 1984, «merengue Mi vida». Premios Casandra, otorgados por la Asociación de Cronistas del Arte (Acroarte), cuatro veces (1985 y 1987, «cantante del año»; 1987 y 1995, «espectáculo del año»). El Gordo del Año, tres veces (1983, 1984, 1985).
Vickiana. Ana Victoria García Pérez (nacida en 1955 en Santiago) es una cantante, vedette, presentadora y productora de televisión dominicana, que se destacó por sus temas firmes de mujer, con una palabra vibrante y distinta al discurso sumiso, amoroso y femenino tradicional. Protagonizó una especie de mach durante los años 80, con Olga Lara y nunca pudo lograrse que ofrecieran juntas un concierto. El momento de mayor tensión entre ambas fue el otorgamiento del premio de Acroarte a ambas a mediados de los años 80 en la categoría cantante del año. Entre sus éxitos siempre se recuerda Te invito.
Jaqueline Estévez. Natural de San Francisco de Macorís y dotada de una potente y hermosa voz, la Estévez es una figura de persistencia en la farándula dominicana. Ha dependido de su talento y su fuerza para desarrollar su carrera. Tiene una larga carrera desde sus primeras apariciones en Santo Domingo Invita, de Negro Santos, desde donde salta a los titulares de los periódicos, la radio y la televisión. Sólo se ha ocupado de trabajar para su público. Entre sus éxitos están. Yo soy, Me muero por ti (dúo con Fernando Villalona), Corazón Vacío, Será que te amo y La que más te ama.
Adalgisa Pantaleón. Cantante y actriz dominicana, además de corista de 440. Su principal condición es la de mujer armoniosa respecto de si misma. Luego de eso, queda una voz excepcionalmente hermosa, con una afinación perfecta y el orgullo de ser la madre de Héctor Aníbal, su hijo más seguidor de la trayectoria del arte, como cantante, actor y bailarín en musicales.
Xiomara Fortuna. Cantante auténticamente contestataria, feminista y orgullosa de su afro-descendencia. Su onda no es lo comercial. Ha preferido el camino de lo alternativo. contenida, expresada y triunfante respecto de si misma.
Marcel. Una luchadora solitaria y firme de la canción. Ha sabido diferenciarse y ha experimentado con diferentes géneros musicales. Debe persistir como hasta el presente en procura de su internacionalización.
Cristal Marie. La más completa de las vocalistas dominicanas. Una voz distintiva con la que puede interpretar en cinco o seis idiomas y hacer desde bachatas hasta canto operático. Tiene calidad probada con suficiente talento para ser un fenómeno de la canción latinoamericana.
Kat DeLuna. Cantante de origen dominicano, esta artista es una sensación internacional por sus temas pop-rock y sus videos marcados de sensualidad. Después del exitoso debut de Kat DeLuna con su sencillo de oro, Whine Up, junto a Elephant Man, lanza otro hit: Run the show, donde colaboraron Busta Rhymes en inglés y Don Omar en español. El álbum de Kat DeLuna, titulado 9 Lives, fue lanzado en la primavera del año 2008. El mismo se editó bajo la producción ejecutiva de Akon, ganador de múltiples discos de platino.
Mayury Reyna. Una juvenil cantante con chispa y ganas de arraigarse en el gusto popular, en base a una producción de temas adornados con su carisma personal, que desplegados en escenario y en sus presentaciones personales y de televisión evidencian sus ganas de triunfar. http://mayuryreyna.net/.

