Editorial

Las tres causales

Las tres causales

En la Cámara de Diputados se debate la inclusión o no en el nuevo Código Penal de la propuesta de despenalización del aborto que sería permitido cuando peligre la vida de la madre, en casos de violación y cuando la vida del feto sería inviable.

Se trata de un tema complicado, de larga data que divide a la sociedad dominicana entre quienes lo rechazan por considerar que atenta contra la vida y quienes lo respaldan por definirlo como un derecho de las mujeres.

Aun cuando la propuesta de despenalización del aborto sería solo en las tres causales de referencia, las iglesias católica y de otras denominaciones cristianas expresan categórico rechazo, en tanto que organizaciones feministas y partidos políticos impulsan su legalización.

Uno y otro litoral procuran vías alternas que dilaten la resolución definitiva de tan espinoso asunto por parte de las cámaras legislativas, como es la propuesta de que sea abordado en un referéndum o tratado en una ley especial.

Contra la aprobación de las tres causales del aborto obra el artículo 37 de la Constitución de la República que garantiza el derecho a la vida desde la concepción, además de prohibir toda forma de interrupción hasta la muerte.

Los abanderados de la despenalización del aborto sostienen que el texto sustantivo protege derechos fundamentales de la mujer, incluida la vida y la dignidad, que se protegen al permitirle decidir cuando se presenten casos de embarazo por violación, inviable o que ponga en peligro su salud.

El partido de gobierno respalda la inclusión en el Código Penal de las tres causales, pero la mayoría de sus legisladores han indicado que rechazarían esa iniciativa, aunque senadores y diputados de esa colectividad acampan frente al Palacio Nacional en reclamo de su aprobación.

Las salidas posibles a tan espinosa controversia serían su inclusión pura y simple en el Código Penal, envío a discusión para una ley especial, o su remisión para ser conocido en un referéndum, aunque en todo caso es previsible que rechazo o aprobación serán materia del Tribunal Constitucional. Muy complicado.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación