Opinión

Lección de Sean Penn

Lección de Sean Penn

La entrevista es un género esencial del periodismo. Las buenas entrevistas suelen hacer historia. Pero las malas dejan profundas frustraciones. La faja, como ha ocurrido en el encuentro de Sean Penn con el narcotraficante Joaquín –El Chapo- Guzmán se la juega el entrevistador. El tema ha vuelto sobre el tapete tras el encuentro del laureado actor con el entonces fugitivo más famoso del planeta.

El actor ha calificado como un fracaso su polémica entrevista con el narcotraficante, porque no consiguió su objetivo de reactivar el debate sobre la guerra contra las drogas. Penn, que no solo ha sido protagonista de películas que le han merecido dos premios Oscar y un Globo de Oro, sino de causas tan humanitarias como la reconstrucción de Haití, no ha dejado de propiciar, tras su encuentro con el poderoso capo, una candente discusión sobre la entrevista como género periodístico.

En una época en que según el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, el periodismo ha perdido seriedad e influencia, una entrevista en la clandestinidad con el fugitivo más famoso del mundo, que había escapado de una cárcel de máxima seguridad, tenía ingredientes para convertirse en el célebre “palo periodístico”. Pero por no estar ligado a las interioridades del oficio Penn relegó interesantes detalles sobre la trayectoria criminal de El Chapo. Por ejemplo cómo pudo fugarse en dos ocasiones de prisiones mexicanas, el grado de la complicidad con que contó y la dimensión de su imperio criminal.

Por lo que se ha publicado se advierte que el actor no accedió a la entrevista con la intención de glorificar al criminal, pero el hecho de que se acompañara de dos productores cinematográficos, además de la actriz Kate del Castillo, refleja que su interés era más sondear la posibilidad de dar forma a una película sobre la vida del capo, que propiamente periodístico. Resulta tan así que el periodista argentino Diego Fonseca contó que se negó a escribir una biografía sobre El Chapo, porque este ponía como condición narrar solo su historia; o sea, decir únicamente lo que le convenía, que no era más que presentarse como un criminal de buen corazón.

Pero gracias a la protagonista de La Reina del Sur, por quien El Chapo ha estado fascinado, fue contactado para la criticada entrevista una celebridad hollywoodense como Sean Penn. El divulgado encuentro ha dejado sus lecciones o reflexiones para el periodismo. Tal vez la más visible tiene que ver con los roles o la jerarquización de los factores. Según el actor, su interés era reactivar el debate sobre la guerra contra las drogas, pero para cualquier periodista profesional el objetivo consistiría en sacarle a El Chapo las más recónditas actuaciones sobre su vida y el imperio criminal.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación