Opinión

Leonel Fernández otra vez

Leonel Fernández otra vez

Al ver que los partidos políticos y buenos candidatos se preparan haciendo esfuerzos inauditos para el 2016, he podido fríamente analizar la radiografía general de nuestro panorama político el cual ha venido manejando el presidente Danilo Medina con gran habilidad en plena crisis mundial y esto indudablemente mantiene clara las perspectivas del PLD.

Esta percepción nuestra me inspira aprovechar los razonamientos políticos en este mismo sentido, que me ha formulado mi compueblano y amigo, el senador Jose Rafael Vargas, para volver a promover para el 16, a mi amigo y colega Dr Leonel Fernández. Siempre hemos sido coherentes en nuestra vida política desde nuestros inicios cuando representamos al profesor Bosch en la provincia de la Vega en 1966, y recuerdo que nos gano en aquella ocasión el Ing. Elías Brache y compartes, que representaban a Balaguer.

Posteriormente los aires políticos nos llevaron en un acuerdo que hicimos en el MNJ con el partido Reformista, y del cual yo era vice presidente. Aprovechando el plan que tenia Balaguer a favor de la economía, las mujeres, los jóvenes y el desarrollo del país, de donde salieron tantas mujeres gobernadoras, jóvenes ministros y directores de diferentes departamentos. Le servimos al presidente Balaguer con honradez y lealtad y siendo nosotros canciller le llevamos al presidente Balaguer un recado histórico de Juan Bosch de donde salió el apoyo al Dr Leonel Fernández para las elecciones del 1996, de lo cual hemos hablado prudencialmente en el pasado. Recuerdo también la histórica visita que nos hiciera a nuestra residencia el Dr Fernández Reyna donde nos juramento junto a Francisco Aquino Garcia y donde lo apoyamos junto a nuestros equipos, hijos y familias una vez más para las elecciones 2008.

En esta ocasión analizando la radiografía y la obra realizada por el Dr Leonel Fernández, su experiencia acumulada, mas sus recientes reflexiones y renovadas energías, podemos asegurar que en mejores manos no podríamos estar “para terminar lo que aún falta por hacerse” a pesar de haber otras buenas ofertas.

Con Leonel Fernández crecimos 7.3 % del PIB con estabilidad, creció el sector turístico, se creó la ley de cine, hubo reducción del desempleo, creció la inversión extranjera, hubo construcciones de grandes obras de infraestructura, becas a estudiantes, inflación y la tasa de cambio controlada, modernización del sector público, aprobación de múltiples reformas institucionales, y una mayor presencia en los organismos internacionales, que hoy nos presionan tanto. Además el político nunca termina, es un hacedor de hazañas, de triunfos y fracasos que solo la historia finalmente juzga.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación