Opinión

Libros y lecturas

Libros y lecturas

Agenda Altice 2016
Agenda 2016/Altice. Presentación de Abdelhakim Boubazine /Chief Excecutive Officer). Tema: Valores humanos a partir de la imagen. Fotógrafos: Luis Miguel Castillo, Heinz Krohn, Ramón Ulloa Ventura, María Elízabeth Báez, Michelle Antonio Núñez, Rocío Cuervo, Julio César Sosa España, Marielle Suárez Ceballos, Manuel Echavarría, Erick Rafael Mejía, Naysa Dumé Infante. Foto Portada: Iván Emilio Hernández Pérez.).

La compañía de servicios telefónicos Orange, ahora en proceso para ser unificada con Tricom, bajo la sombrilla corporativa de Altice, ha desarrollado desde hace siete años, una agenda corporativa para la cual convoca a concurso fotográfico a sus empleados y ejecutivos y que, con un tratamiento en la presentación e impresión bien cuidado, es un regalo de fin de año que además cumple el papel de estímulo a sus colaboradores, destacando talentos y sensibilidades que de otra forma no podrían aflorar desde sus oficinas al público interno y externo de la empresa.

Conocíamos las ediciones producidas como Orange, las cuales a pesar de ser hermosas en su diseño, adolecían de la coherencia en torno a un concepto determinado, situación que se ha logrado ahora con esta entrega 2016.

Se han trabajado valores humanos y sociales, procurando y captando imágenes que les resulten una plataforma adecuada.
Los valores trabajados ahora son Simplicidad (que Hernández Pérez logra magistralmente con su imagen de portada de un agricultor que desarrolla un proceso simple de limpiado de granos a partir de la brisa), generando una fuerza visual que transporta al espectador a una admiración plena del instante captado.

Los demás empleados y ejecutivos desarrollan, en cada una de sus imágenes, los valores: Colaboración, Innovación, Compromiso, Innovación, Eficiencia. La simplicidad y la eficiencia son el ejes transversales.

Sin dudas una agenda que opera mucho más que como un libro anual para apuntar compromisos, para transformarse en un estímulo individual y corporativo con la virtud de poner en común sensibilidades y entendimientos a partir del ojo fotográfico bien entendido.

Como agenda tiene una deuda pendiente con su edición: no ofrece los días del año específicos sino que ofrece páginas rayadas para que cada usuario acomode sus compromisos al espacio en blanco. Debió haber mantenido el esquema de días, semanas y meses para que fuera más práctica.

Salvo esa observación editorial la agenda Altice constituye un aporte importante de Orange/Altice a la promoción de valores humanos y de trabajo corporativo en función de llegar más allá del compromiso del servicio que ofrece al público, ese aspecto que determina la necesidad de estimular un ambiente de cohesión e integración en torno a metas no establecidas en los contratos de trabajo y que tienen más incidencia en la formación humana en valores que en el cumplimiento de jornadas de trabajo pre-establecidas.