Poemas soñados
“Poemas soñados” José Rafael Abinader. 71 Páginas, Editorial Buho.
Pocas veces se asocian los políticos, seres sobre sobre los cuales el juicio social guarda reservas y críticas, con el quehacer poético, la forma más excelsa de hacer literatura, la gestión creadora más demandante y exigente.
Se da por sentado que ambos conceptos, a pesar de iniciar ambos con “P”, son por definición, opuestos. Influye en esa idea, o prejuicio (idea formada antes del juicio) el hecho de que la práctica política se confunde con un canibalismo social que se corrobora con la práctica con tantas cuestionantes, derivadas de las condiciones con que se desarrolla ese rol dirigencial.
José Rafael Abinader es un político, que antes de esa condición es un educador, fundador de centros de enseñanza de nivel superior y emprendedor hotelero a nombre de su familia. A todo ello… se une una condición creadora singular: la de poeta.
Su poesía cursa espontánea, casi lineal, de una emanación y un aliento que se deja disfrutar con fruición, sin piruetas extraordinarias, en una escritura limpia, y directa, reflejo de una perspectiva interior que sorprende por su sensibilidad.
No ganará con esta entrega el título de poeta del año ni será postulado a los premios anuales de literatura. Lo que persigue es expresarse, dejar sentir un mundo interior, armonioso y buscador de verdad y justicia mediante sus versos.
Poemas soñados incluye 67 trovas e himnos: A mi pueblo, El Chimpancé, La mulata de mi barrio, Son vago, En las tinieblas, A otro mundo, Canto a España, A las estudiantes universitarias, A los libaneses y al Líbano, Guerra distante, La vida en sociedad, Pesimismo, Liberada, En el sublime amor, A ella, Ausencia, Las tres flores, Extraña, Al creador, Despreciativa, Respeto, Montalvo, Gorki y Trotski., entre otros y que dan la idea de lo amplio que resulta ser el mundo inspirador de Abinader.
Este volumen es sobre cualquier otra dimensión, reflexivo. Expresa un modo de pensar comprometido y lúcido, incluso con una fuerza juvenil en sus giros.
Devela José Rafael Abinader, tener un pensamiento complejo y comprometido, al tiempo de reivindicar las causas que su tradición, su nacionalidad y su trabajo le han hecho asumir.
Este poeta, nacido en Tamboril, Santiago, es un hombre público (senador, ministro de Finanzas del Gobierno constitucional presidido por el Coronel Francisco Alberto Caamaño; secretario de Estado de Finanzas, vicerector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), contralor general de la República, director general del Impuesto sobre la Renta y director del Presupuesto, además de presidente de la Junta Monetaria del Banco Central y la Junta de Directores del Banco de Reservas) en capacidad de ser simultáneamente poeta y político. Ambas “P” logran una feliz coincidenia.