A orillas del océano Pacífico, se encuentra Lima, la capital del Perú, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.
Esta ciudad fundada por los españoles el 18 de enero de 1535 y bautizada con el nombre Ciudad de los Reyes en la región agrícola conocida por los indígenas como Limaq, fue la capital del virreinato del Perú y la más grande e importante ciudad de América del Sur durante el régimen español.
Con una población estimada en casi 9 millones de habitantes es considerada la quinta ciudad más poblada de Latinoamérica, lo que la hace rica en cultura y diversidad.
El clima de Lima es bastante peculiar, aunque con una agradable temperatura promedio de 18,5 a 19 °C.
La ciudad es considerablemente seca. Según informes solo muy pocas veces ha llovido intensamente en la ciudad, tanto así que cuando llueve muy fuerte en Lima normalmente hay problemas, pues la ciudad no está preparada para las lluvias.
Esto se debe a su ubicación intramontañosa, que la aísla de vientos y formaciones nubosas que permitan las lluvias.
La ciudad no solamente es conocida por su particular clima, sino también en el ámbito culinario. Declarada como la capital gastronómica de Latinoamérica, la cocina limeña cuenta con fusiones de la cocina española y del antiguo Perú. Este mestizaje se vio influenciado por los usos y costumbres culinarias de los chefs franceses que huyeron de la revolución en su país para radicarse, en buen número, en la capital del virreinato del Perú.
La ciudad cuenta además con una amplia variedad de restaurantes de comida criolla, chifas, cebicherías y pollerías. La cocina peruana, ampliamente representada en Lima, tiene varios Récords Guinness por su diversidad y su calidad.
En el aspecto arquitectónico Lima se caracteriza por poseer una mezcla de estilos como se refleja en los cambios entre las tendencias a lo largo de varios períodos de la historia de la ciudad. Edificios como la Basílica y Convento de San Francisco, la Catedral de Lima y el Palacio de Torre Tagle son perfectos ejemplos del neoclasicismo español y un cierto barroquismo de mitad de siglo XVII.
En su urbanismo Lima cuenta con grandes parques como el de la Exposición, el Campo de Marte y el Parque Mariscal Castilla. Sus museos, más de cincuenta, son realmente un valioso aporte al tesoro didáctico que esta ciudad tiene para el mundo, se destaca el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú que con su colección de textiles precolombinos hacen de este un lugar a visitar en la ciudad.
Lima se puede transitar completa en un día. Cuenta con una amplia red de transporte lo cual facilita el movimiento entre lugares con trenes, metros, autobuses y taxis.
Si a usted le gusta viajar, Lima ha de figurar entre sus destinos favoritos.