Actualidad Noticias importante

Lluvias trastornan transporte Santiago

Lluvias trastornan transporte Santiago

SANTIAGO. Las lluvias registradas desde las 2:00 de esta madrugada hasta pasadas las 7:00 de la mañana de este jueves, por la incidencia de un sistema frontal y una vaguada, generaron inundaciones urbanas momentáneas en calles y avenidas de aquí, provocando trastorno en el tránsito vehicular.

Mientras unas seis provincias continuaban esta mañana en alerta debido a las precipitaciones de las últimas horas, provocadas por una vaguada asociada a un sistema de alta presión, las cuales se mantendrán en algunas zonas del territorio nacional, informó este jueves la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Las provincias en alerta son Monseñor Nouel, Santiago, Puerto Plata, La Vega, Valverde y Santiago Rodríguez.
En tanto, en Santiago de los Caballeros, las calles de Hoya del Caimito, El Dorado II, avenidas Juan Pablo Duarte, Presidente Antonio Guzmán, 27 de Febrero, carretera Don Pedro, El Guano, Los Rieles, entre otras resultaron anegadas. Ya alrededor de las 8:00 de la mañana las lluvias habían mermado.

De acuerdo al informe de la Onamet, la ocurrencia de lluvias podrían ser moderadas, acompañadas de tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento en las regiones fronteriza, noroeste, norte, cordillera Central, y nordeste.

Estas lluvias y tormentas eléctricas son inducidas por un sistema frontal y una vaguada en altura, las cuales se prevé sean más frecuentes en la tarde sobre el país, precisa la Oficina Nacional de Meteorología.

Debido a las lluvias la Onamet mantiene una alerta meteorológica ante posibles inundaciones urbanas, así como también desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas.

«El sistema comenzará a alejarse mañana del territorio dominicano, lo que provocará que la masa nubosa sea menos amplia y que las lluvias disminuyan», dice el informe.

La vaguada estaba localizada esta mañana en el noroeste del mar Caribe, provocando inestabilidad en la masa de aire y un amplio campo nuboso, dice el informe.

Las lluvias también se han registrado en algunas provincias de la región Este, principalmente en San Pedro de Macorís, así como el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

Mientras, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), con sede en Miami, informó que vigila la tormenta tropical «Sebatien», localizada al noreste de las Islas Sotavento (islas donde azota el viento), la cual no ofrece peligro para República Dominicana.

La actual temporada de huracanes en el Atlántico concluye el 30 de este mes, tras iniciar su periplo el primero de junio.
La actividad ciclónica en el Atlántico esta relacionada con el aumento de la temperatura del océano, como consecuencia del aire cálido proveniente del desierto africano y que ingresa por el archipiélago de Cabo Verde, para luego convertirse en ciclones tropicales.

 UN APUNTE:

Sequía
Las lluvias no han sido tan frecuentes este año en el país. En los primeros meses del 2019, una intensa sequía afectó varias regiones, causando daños a la agricultura y ganadería. En Montecristi murieron decenas de reses.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación