Los Estados Unidos utilizaron a su principal aliado del momento, al Dr. Joaquín Balaguer, el cual eliminó en el periodo de los 12 años (1966-1978) unos tres mil jóvenes revolucionarios, quienes representaban la flor innata de la intelectualidad y la juventud del país: Amín Abel, Homero Hernández, Otto Morales, Amaury German, Virgilio, La chuta, Francisco Alberto, Holguín Marte, solo por recordar algunos. ¿Qué significo eso? La respuesta es simple y dolorosa.
El país quedó por un gran tiempo huérfano de verdaderos revolucionarios. Lo mejor lo eliminó Balaguer siguiendo las directrices foráneas, pues condujo el país con manos férrea y después de Caracoles todo se “normalizo”, implementó la reforma Agraria para legitimar su gobierno de oprobio, crímenes y desigualdad.
Para ese momento la izquierda no daba viso de beligerancia política. El MPD diezmado, con sus principales cuadros asesinados y los que no en prisión y en el exilio, el 14 de Junio (1J4) o Línea Roja con rezago de derecha que fue liquidando, el PCD legalizado y neutralizado, y por otra parte quedaban algunos núcleos dispersos en la clandestinidad como el grupo de Plinio y el 12 de Enero, Guillermo Rubirosa.
Los años 70 fueron el ocaso de la izquierda. A partir de ahí se desarrolló una especie de mea culpa entre lo que quedaba de la izquierda revolucionaria que se limitaban a recordar los caídos.
Los 80, fueron para el pueblo y los revolucionarios una especie de respiro porque finalizo temporalmente la presencia en el gobierno de Balaguer, y con la llegada y acción del PRD y Antonio Guzmán en 1978 se respiró un airecito de libertad política, ya que se liberan los presos político y el regreso de exiliados.
No obstante el reducto de lo que quedo de la izquierda no supo aprovechar el espacio legal que se apertura y se perdió nuevamente en contracciones estériles, en dime y diretes, provocando nuevas divisiones.
Del MPD surge el PCT, del 14 de Junio (Línea Roja) el PTD con Iván Rodríguez, Bandera Roja de Juan B Mejía, Nuevo Rumbo de Fidelio Despradel y Roberto Duverge, y del PCD salió un grupo importantes de connotados dirigentes de una alta y reconocida capacidad intelectual, profesional y técnica, terminando algunos ganado por el sistema, el estatus quo del Estado y el imperio.
Atentamente;
Francisco Miguel Herrera