Opinión

Los números no le dan al PRD

Los números no le dan al PRD

Los números, cuando no matan, espantan, un tres por ciento no es para menos. La baja estrepitosa que se percibe en la simpatía de Leonel Fernández parece empujar al PRD hacia el Partido Mayoritario Moderno (PRM), cuya evidente popularidad seduce a candidatos congresuales y municipales de la disminuida agrupación que preside Miguel Vargas. Cuidado, hay relaciones que matan. Nombres mencionados en posibles negociaciones constituyen una carga muy pesada, en término de reputación, con un costo muy alto.

El PRM ha ido construyendo una imagen diferente a la del PRD, lo cual le reserva un sitial preponderante en el 2016. De manera un paso desacertado o inoportuno podría poner en juego el ascendiente proceso de conformación y crecimiento que vive actualmente. En política, hay sumas que restan, sobre todo cuando el tiempo transcurrido tras el arrebato de Vargas y Leonel Fernández a todo lo que significara dignidad, respeto y valor en el otrora bastión de Peña Gómez.

La frescura, la sencillez, la autenticidad y firmeza que proyecta Luis Abinader le ha canjeado al PRM una popularidad y simpatía apreciable, endosada siempre y cuando esta fuerza se maneje apegada a principios y a un nuevo orden social y político distante del obsoleto y desgastado comportamiento, despótico y unipersonal, que aún observa el PRD. Guido Gómez, terco y tenaz como es, tiene mucho que decir al respecto, hablando en tiempo presente, como si no fuera suficiente con las barbaridades transcurridas meses atrás.

Jugar al olvido y a la indulgencia preferida suele ser normal y permitido en el desempeño partidista, mucha veces en desmedro de cánones morales y hasta de decencia. A esto estarían apostando en el PRD los aspirantes que han perdido la fe o no necesitar esta vez el escudo Leonel. Utilizada su inocultable influencia en las altas cortes, los números parecen no cuadrarles de ese lado, en el próximo certamen electoral, faltado apenas un año y pico.

Explicados –que no justificados-, estos afanes de los perredeistas, en procura del poder a toda costa, procede que del lado del PRM la dirigencia y el liderazgo examinen este asunto con la debida ponderación, cuidado y hasta con un elevado sentido de humor. Las declaraciones del nuevo secretario general del PRD, Tony Peña, indicando que el PRM es el que debe aliarse al deprimido PRD, no deja de ser un mal chiste, pero chiste al fin.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación