Por UBI RIVAS
ubirivas30@gmail.com.-
Excluyendo preferencias personales distinto al rasero común y granujas comunicadores mercenarios, varios factores señalan a Luis Rodolfo Abinader Corono ganar en primera vuelta las presidenciales de julio cinco, ahorrando otro trauma más de los que nos abruman, pandemia covid-19, precipicio económico y anomias del PLD, explicando los factores que endosan a Abinader puntero.
El generalizado sentir ciudadano de hastío del PLD en 20 años de gobiernos causando más frustraciones que satisfacciones, es el factor principal que favorece a Abinader en su propósito presidencial, sin mover un dedo, sin expresar una palabra, porque el país se jartó del PLD hace tiempo, por el conjunto de anomias que desgloso, por la prepotencia, engreimiento, altanería y desconsideración que genera.
En 20 años de poder absoluto, una versión muy próxima a gobiernos autoritarios el PLD no superó la añeja tortura del problema eléctrico, decantándose al final por construir dos generadoras de 740 megas cada una, con matriz a contaminante carbón en Punta Catalina, Peravia, que desde inicios se denunció sobrevaluada.
Aún en 20 años persisten los famosos y mortificantes apagones que traumatizan la producción industrial y sosiego hogareño, con inversión en plantas eléctricas en industrias, hogares y edificios e inversores por una suma colosal.
En 20 años persiste problema agua potable que sufrimos cuatro millones residentes en el Gran Santo Domingo (GSD) y 1.2 millones en Santiago, invirtiendo otra millonada en bombas de profundidad y “ladronas”, cisternas y tinacos, y cuando hay sequía no hay casi agua, y cuando llueve mucho la corriente arrastra los equipos de succión, y el PLD no dispuso en 20 años construir una planta desalinizadora de emergencia para el GSD, y otra solución distinta en Santiago.
En 20 años no logró interesar a una empresa internacional solucionar el drama de los desperdicios sólidos y convertirlos en riqueza, persistiendo la contaminación grave de Duquesa en el GSD, Rafey en Santiago y cercano a Playa Dorada en Puerto Plata, entre otros vertederos y cientos de cañadas putrefactas que polucionan a los ríos Isabela y Ozama en el GSD, Yuna, en Bonao; Camú, en La Vega; Moca, en Moca; Yaque del Norte, en Jarabacoa y Santiago; Iguamo en SPM; Jaya, en SFM.
Tampoco en 20 años restauró una cuenca hidrográfica ni educó a los que arrasan los pinares que nos quedan, sembrar uno luego de cortarlo.
En 20 años no solucionó el caos y tortura del tránsito vehicular en GSD y Santiago, no eliminó más de 40 mil chatarras que empeoran la circulación y derrochan millonada en combustibles, gomas y piezas de recambio, ni forjó un joint venture para resolver ese problemazo.
En 20 años auxiliado por un congreso borreguil y mercenario de cofrecitos, barrilitos y exoneraciones, logró empréstitos sobre US$35 mil millones, afrenta, crimen de lesa patria e irresponsabilidad punible, obviando a Harmont.
En estos 20 años el crimen y el narcotráfico crecieron exponencialmente igual que la corrupción, denunciados los tres flagelos con decibeles ensordecedores, y ahora, sabiéndose perdido, tienen la desfachatez de acusar al PRM por el caso fortuito de Yamil Abreu Navarro, aspirando el país olvide casos Arturo Del Tiempo, César Emilio Peralta, Toño Leña, Florián, el desaparecido Quirinito, El Gallero, ratas gestadas en nido del PLD, sin explicar si fue Abinader que autorizó con su inmenso poder ingresar al país a Sergio Briceño Guerrero, miembro del cartel de Sinaloa, y capos de la mafia italiana del Clan Gamarra, condenados en Italia por drogas, lavado y estafa (El Caribe 16 de junio de 2020).
El 14 mayo El Nacional reveló falta de pago por peajes a policías por narcos de Capotillo causa de la balacera que obligó acordonar la misérrima barriada.
Los sondeos
La mayoría de los sondeos endosan ganancia de causa a Abinader en presidenciales.
En su habitual espacio los martes en Hoy, Bernardo Vega, representante de Mark PennStagwell en RD, expresó el 16, hay varias encuestadoras, pero que las que tienen matriz en USA no arriesgarían pronósticos divorciados del resultado final. Para buen entendedor.
El dato
Encuestas
El 2 de junio, Mercado y Cuantificaciones otorgaba a Abinader 51.3%, Gonzalo 33%, Leonel 11.2%.
En junio 4, Polimetrics, Gonzalo 40.7%, Luis 37.5%, Leonel 8.5%.
Junio 5, Investigación y Desarrollo Lerebours, Luis 40.7%, Gonzalo 21%, Leonel 33.4%.
El 5 de junio, Consulting Group, Luis 51.6%, Gonzalo 34,4%, Leonel 11.6%.
Junio 9, Mercado y Cuantificaciones, Gonzalo 34.5%, Luis 17.6%, Leonel 8.2%.
Junio 9, Global TrendReasach, Luis 47.2%, Gonzalo 37.2 en segunda vuelta, no dice en primera, y Leonel 45.1%.
Mercado y Cuantificaciones, junio 10, Luis 52.1%, Gonzalo 34.5%, Leonel 8.2%.
Datamarket, junio 19, Luis 43%, Gonzalo 32%, Leonel 17%.
John Zogby, junio 20, Luis 54%, Gonzalo 34%, Leonel 9%.
Gallup, junio 22, Luis 53%, Gonzalo 35.5%, Leonel 8.6%.
Mercado y Cuantificaciones, junio 22, Luis 55,8%, Gonzalo 33.5%, Leonel 7.0%.
Sigma Dos, junio 22, Gonzalo 43.6%, Luis 40.4%, Leonel 10.1%.
Mi percepción, Luis 51%, Gonzalo 35%, Leonel 14%.