En República Dominicana hay 200 mil ciudadanos con problemas de insuficiencia cardíaca, de un total de 20 millones de personas en el mundo afectadas por ese mal, de acuerdo a un estudio dado a conocer ayer por varias instituciones, durante un panel en el que alertaron sobre los riesgos de dicho problema.
El seminario fue organizado por el Ministerio de Salud Pública, el Hospital General Plaza de la Salud (HGPS), la Universidad Iberoamericana (Unibe) y la Sociedad Dominicana de Cardiología (Sodocardio).
Entre los panelistas estuvieron la doctora Grisel Canahuate, Jaime Ordoñez, Fausto Warden Taveras y Aida Mencía, quienes destacaron la importancia de métodos preventivos para enfrentar ese mal.
Canahuate, cardióloga del Hospital General Plaza de la Salud, advirtió sobre el impacto de esta enfermedad en el país.
«Actualmente, más de 20 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad y se calcula que en República Dominicana más de 200 mil ciudadanos sufren de problemas cardiovasculares», afirmó la galena, durante la actividad.
En el evento se analizó el impacto del problema y sus consecuencias.
De su lado, el doctor Warden Taveras también expresó su preocupación por el aumento de esa enfermedad, por lo que recomendó la aplicación de programas preventivos.
“Para la insuficiencia cardiaca necesitamos una política sostenible basada en evidencia científica que permita un cuidado de calidad desde la prevención hasta los estadios más avanzados”, señaló.
El evento se celebró en el hotel Hilton, en la avenida Tiradentes, en la capital.