AEROPUERTO LAS AMERICAS.-Unos 237 mil dominicanos residentes en el exterior han sido beneficiados, hasta el momento, por las facilidades otorgadas por la Dirección General de Aduanas de permitirles pasar artículos, electrodomésticos y regalos para sus familiares y amigos, sin pagar un solo centavo de impuesto.
La gracia otorgada por las autoridades aduanales y que abarcan artículos hasta los tres mil dólares, llenan de regocijos a los miles de dominicanos que continúan llegando al país desde el exterior a pasar las navidades con sus familiares y amigos, aunque muchos se quejan, por los retrasos de vuelos.
Los criollos traen electrodomésticos, maletas y bultos llenos de ropas, zapatos, perfumes y otros artículos para sus familiares y allegados, muchos de ellos recibiendo la sorpresa en los salones de aduanas de que no tienen que pagar nada de impuestos para poder pasar los regalos y objetos.
“Gracias papa Dios, que bueno, porque para poder traer estas cositas, yo tuve que cohibirme de muchas cosas y ahorrar los dólares con los cuales logre comprar lo que hoy traigo a mi familia y amigos”, fueron las expresiones de la señora Rosa del Rosario, quien dijo lleva varios años residiendo en los Estados Unidos.
Dijo que al igual que ella, otros dominicanos residentes en los Estados Unidos, Puerto Rico y otras naciones, para poder venir a compartir con sus familiares en estas navidades, tuvieron que hacer muchos malabares, “porque también allí”, las cosas no son como muchos las pintan.
Las autoridades aeroportuarias, el Consorcio Aerodom y demás instituciones que inciden en el Aeropuerto de Las Américas, esperan que para el mes de diciembre con motivo de la Nochebuena, al país ingresen por el lugar unos 350 viajeros, la mayoría de ellos procedentes desde Estados Unidos y Europa.
Como cada año, los dominicanos ausentes que tienen desde seis meses en adelante sin venir al país, reciben la facilidad de ingresar artículos y regalados por un valor de US$3,000 dólares libres de impuestos, mostrando los criollos su satisfacción por la disposición presidencial, vía Aduanas.
Diariamente los salones Migración y Aduanas se ven abarrotados de viajeros, pero muchos se quejan primero por los retrasos de vuelos y otros porque tienen que salir del aeropuerto de Las Américas a sus destinos final sin llevar consigo sus equipajes porque fueron dejados por las líneas aéreas en las que llegaron.
La mayoría de las quejas, tanto por los retrasos de vuelos como porque los equipajes fueron dejados por las líneas aéreas, provienen de dominicanos y extranjeros que llegaron al país desde los Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela y varias naciones europeas, especialmente España y Francia.