Actualidad

Más de 4 mil de RD sin documentos regresaron 2014

Más de 4 mil de RD sin documentos regresaron 2014

AEROPUERTO LAS AMERICAS.- Al menos cuatro mil dominicanos que vivían ilegalmente en varias naciones, regresaron voluntariamente al país con cartas de ruta el pasado año 2014, mientras que las autoridades estadounidenses reanudaron este miércoles las repatriaciones de ex-convictos criollos.

Hombres y mujeres que por años vivieron ilegalmente en Estados Unidos, Puerto Rico, Panamá, Venezuela, España, Francia, Italia, San Martín, Curazao y Aruba, decidieron retornar, muchos de ellos cansados de pasar calamidades y soportar persecuciones de las autoridades.

Un gran porcentaje de ellos vinieron desde Puerto Rico, España, Venezuela y Panamá, con cartas de ruta de los consulados dominicanos en esas naciones y más del 50 por ciento se trata de mujeres que en esos países realizaban diferentes tipos de trabajo.

Testimonios ofrecidos por muchos de los criollos a las autoridades de Migración en el aeropuerto de Las Américas, indican que para poder subsistir, tenían que realizar diferentes actividades y soportar la persecución policial y de inspectores de inmigración, hasta en los mismos lugares de trabajo.

Algunos dijeron que viajaron a las distintas naciones con documentos alterados, otros con visado legal permaneciendo más del tiempo establecido, así como en embarcaciones, especialmente en el caso hacia Puerto Rico.

La cifra de dominicanos que regresaron de manera voluntaria al país en el año 2014, fue mayor que en el 2013, cuando vinieron unos 2 mil 879, muchos de ellos desde España, Panamá y Venezuela, huyendo a la falta de empleos y a la crisis económica que golpea a esas naciones.

Por otra parte, las autoridades estadounidenses reanudaron la tarde del miércoles las repatriaciones de dominicanos que cumplen condenas por la comisión de diferentes delitos, incluyendo trafico de drogas, armas de fuego, fraudes y falsificación de documentos, robos y asaltos.

Ayer llegaron repatriados 80 ex-convictos, 75 hombres y cinco mujeres que estaban condenados por esos y otros delitos, siendo este el primer grupo que las autoridades norteamericanas envían al inicio del año 2015.

El año pasado, el Servicio y Aduanas de Estados Unidos repatrió la cantidad de tres mil 876 criollos, todos que estaban en cárceles, en su mayoría condenados por tráfico de drogas y crímenes.