AEROPUERTO LAS AMERICAS.-Más de cuarenta mulas, hombres y mujeres dominicanos y extranjeros, han sido detenidos en lo que va de del año 2016 por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en cuatro aeropuertos internacionales del país, según informes obtenidos en esta terminal aérea.
La mayoría de las detenciones ocurrieron en el aeropuerto de Las Américas, que ocupa el primer lugar y Punta Cana, en segundo puesto, seguido por Cibao, de Santiago de los Caballeros. El cuarto lugar lo ocupa el aeropuerto Gregorio Luperon, de Puerto Plata, donde se han registrado menos casos de drogas este año.
Entre los detenidos con cocaína, heroína y pastillas éxtasis, figuran dominicanos, colombianos, venezolanos, puertorriqueños, norteamericanos, españoles, franceses y de otras nacionalidades, y de acuerdo a los informes, las mulas trataron entrar y sacar las drogas mediante el uso de diversas modalidades.
Llevaban o traían las drogas en maletas de doble fondo, envueltas en productos comestibles, bolsitas y paquetes colocados en sus cuerpos, esfogamos, órganos, en pastas de dulce, entre otras formas y modalidades detectadas por los agentes destacados en los diferentes aeropuertos internacionales.
La mayoría de los casos de decomiso de cocaína, heroína y pastillas éxtasis, se produjeron a extranjeros y dominicanos que trajeron las drogas desde Colombia, Venezuela, Estados Unidos y algunas islas caribeñas y desde aquí, llevarlas a otros lugares, siendo frustrados los envíos por los agentes antidrogas.
Muchas de las mulas, especialmente en el caso de mujeres extranjeras, son conquistadas por las bandas de narcotraficantes que se movilizan por diferentes lugares del país, algunos de ellos hoteles donde vacacionan como turistas. A las mulas, los traficantes cubren los gastos y entregan sumas en efectivo.
También en lo que va del presente año 2016, los agentes de la DNCD en el aeropuerto de Las Américas, han decomisados varios cargamentos de estupefacientes en la terminal de carga Punta Caucedo. Los narcos mezclaron las drogas detectadas con productos y mercancías diversas con el propósito de intentar burlar los controles.