Actualidad Noticias importante

Mejora servicio eléctrico con entrada de 375 mega

Mejora  servicio eléctrico con entrada de 375 mega

El servicio eléctrico mejora con la incorporación de 375 megavatios, lo que reduce de 1,000 a 625 megavatios el déficit energético, que había aumentado los apagones por todo el país.
Se espera que con la entrada de Punta Catalina 2, que aporta 375 megavatios al sistema, se reduzcan las tandas de apagones a la que había sido sometida la población en las últimas semanas.

En tanto que siguen fuera de servicio las plantas Itabo 2, con una capacidad instalada de generación de 128 megavatios y las tres plantas de la Compañía Eléctrica de San Pedro de Macorís (CESPM), que aportan al sistema 300 megas, así como Haina Turbo Gas.
En el caso de la salida de las plantas de CESPM, es debido a que han sido sometidas a un proceso de conversión a gas natural.

ADIE demanda.

La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) urge de una política de planificación tendente a mitigar los apagones y las distorsiones y acciones particulares de subsectores en cumplimiento pleno de la regulación a fin de que la población ya no sufra más los apagones.

El gremio explicó que los apagones actuales son principalmente a causa de que el sector carece de una planificación integral e informó que las centrales de generación que en estos momentos están en mantenimiento programado y en conversión a gas natural, iniciaron estos procesos bajo notificación y coordinación previa con los entes reguladores del sistema, como la Superintendencia de Electricidad (SIE), la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), la Comisión Nacional de Energía y el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Interconectado (SENI).

“Esperamos que a futuro las nuevas autoridades tomen en cuenta la información que previamente manejarán sobre los trabajos de mantenimiento y operaciones del sistema, para planificar adecuadamente la demanda y la oferta de energía”, declaró Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de la ADIE.

Expresó que en este caso particular se hubiesen podido aprovechar alrededor de 250 megavatios disponibles en el sistema, pero que no son llamados a entrar pues no se les brindan las condiciones a las centrales para operar.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica