El Gobierno invirtió más de 8.2 millones de pesos en la compra de 150 audífonos para mejorar la audición y el aprendizaje de 75 estudiantes de escuelas públicas en diferentes puntos del país.
La entrega fue hecha por el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), René Jáquez Gil, quien explicó que cada audífono cuesta 1,200 dólares, por su tecnología avanzada y una duración de más de 10 años. “Observar a un niño que no escuchaba nada y que ahora puede oír, es algo que no tiene precio”, manifestó.
Expresó que el INABIE implementa el programa Salud Auditiva para beneficiar a los estudiantes con déficit auditivo que estudian en los planteles estatales, el cual ha atendido a unos 480 niños. Indicó que los alumnos beneficiados tenían problemas auditivos desde hace varios años y asimilaban los contenidos educativos con dificultad.
Los estudiantes son de escasos recursos económicos y fueron examinados por especialistas contratados por el INABIE.
Agregó que por cada niño el INABIE invierte unos dos mil 400 dólares, ya que se le entrega dos audífonos.
El funcionario explicó que durante el proceso de atención a los niños, los padres recibieron $3,000 para el transporte de los niños $500.00 para el almuerzo, porque la mayoría proceden de centros educativos del interior.
Dijo que el propósito del presidente Danilo Medina es que los escolares reciban docencia sin afecciones visuales, odontológicas o auditivas.

