Omar Fernández presentó sus memorias o rendición de cuentas de su primer año de gestión como senador. La constitución de la República Dominicana, artículo 114, dispone que al presidente de la República le corresponde rendir cuentas de su gestión de gobierno anualmente, todos los 27 de febrero, esto debe hacerlo ante la Asamblea Nacional, reunión conjunta de ambas cámaras legislativas, Senado de la República y Cámara de Diputados. Para los legisladores, artículos 77.4, 91, 92, 116, 121 y 151 está dispuesto en agosto de cada año.
La rendición de cuentas de los legisladores, es el proceso mediante el cual éstos, ante sus representados y la sociedad en general, informan sobre sus acciones y el cumplimiento de sus funciones públicas y responsabilidades asignadas. Esto es esencial para la transparencia y la participación ciudadana, dando cabida al monitoreo y evaluación por parte de la población, pudiendo exigir a sus autoridades para garantizar una gobernabilidad democrática y responsable.
El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, presentó su rendición de cuentas de su primer año legislativo, como parte de su compromiso con la transparencia y el servicio público. Desde agosto de 2024, 15 proyectos de ley autoría del congresista de la Fuerza del Pueblo fueron depositados, enfocados en cuatro ejes contenidos en el programa legislativo «Más Para R.D». Esta presentación está plasmada en una voluminosa y vistosa revista.
El senador explicó que Más Para R.D. Concentra su visión para mejorar las condiciones de vida en el país en aspectos como desarrollo económico, seguridad jurídica, desarrollo social, tecnología e innovación.
Algunos de los más importantes proyectos son la eliminación de anticipos a Mipymes, facilidades para la inversión con seguridad a los dominicanos radicados en el extranjero, eliminación del IPI a adultos mayores de 65 años con más de una propiedad. En materia de seguridad jurídica, plantea actualización de las leyes que dan origen al Poder Judicial y al Tribunal Constitucional. También el Código Procesal Penal, agilizando el acceso de los ciudadanos a la Justicia.
Omar Fernández desglosó caso por caso, el uso de los recursos del Fondo de Asistencia Social de los senadores, que el senador ha denominado como Fondo Gadiel, recursos que cada mes son utilizados en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad. Sobre lo cual, la limitación de espacio me lleva a tratar luego.
Muy Cordialmente,
Jose Vicente Calderón R.