La felicidad y el orgullo no les cabe en el pecho a los merengueros, luego de conocer la noticia de que la música que nos identifica como dominicanos, el merengue, fue declarado ayer por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Merengueros como Dionis Fernández, Pochy Familia y Kinito Méndez, conversaron vía telefónica con ¡Qué Pasa! Para expresar su regocijo ante esta decisión del Comité Intergubernamental para la salvaguardia del patrimonio de la Unesco.
“Estamos felices, celebrando desde ayer, este es un logro grandioso de nuestra música. No sólo los merengueros deben estar felices también el país. Tenemos que celebrar y continuar haciendo buena música, ya que ha cobrado mucho más valor en el mundo” expresó el llamado “Hombre Merengue” Kinito Méndez.
De su lado, Pochy Familia, manifestó que esta ha sido una noticia sensacional y que se siente orgulloso de ser uno de los intérpretes de este género. “Para mí ha sido una noticia extraordinaria, merengueros como Wilfrido Vargas, Jhonny Ventura, la Coco Band, entre otros, hemos aportado un granito de arena para ver llegar este día. El merengue dejó de ser dominicano para ser del mundo. Han sido muchos años de sacrificios y estoy orgulloso de ser merenguero”.
El veterano Dionis Fernández, afirmó que como artista y después como dominicano “recibí la noticia con regocijo. Este reconocimiento es un regocijo porque nuestra música necesita este reconocimiento, ya que es el ADN de nuestro país”.
Algunos artistas se expresaron a través de las redes sociales, tal es el caso, de una de las destacadas representantes femeninas del merengue, Miriam Cruz, quien escribió en su cuenta de Instagram: “¡Qué feliz me hace esta noticia! Eso demuestra y da constancia a lo que siempre he dicho, y sostengo: el merengue es la sangre del dominicano y también nuestra bandera. Un ritmo que mueve la alegría de todo el mundo”.
Con el mismo orgullo y el respeto, con que estos han levantado la bandera de este ritmo que cada 26 de noviembre desde el año 2005, celebra su día nacional; los artistas prometieron continuar trabajando en favor del merengue desde hace más de 24 horas se ha convertido en un tesoro para el mundo, prometieron continuar trabajando.