Deportes

“Mi hijo sabe que debe forjar propio camino”

“Mi hijo sabe que debe forjar propio camino”

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LAS AMERICAS. Vladimir Guerrero llegó al béisbol organizado con un bono de firma de 2 mil 100 dólares.

Su hijo Vladimir Jr. lo hizo hace un par de años recibiendo casi tres millones y dotado de un potencial superior al de su padre.

Pero eso no es garantía de triunfo para ningún prospecto o jugador en general, entiende el jefe de los prole de los Guerrero.

Por eso Vladimir, dijo ayer que “el único consejo que puedo darle como padre, es que trabaje fuerte, sin pensar en el talento ni en el dinero”.

“Siempre le digo que haga su trabajo sin pensar en los obstáculos que habrá en el camino. Le he dicho que encontrará managers y coaches que no les guste su juego y otros que hasta le hablarán mal para ver como él reacciona. El sabe todo eso y si no lo aplica no será por falta de orientación,” dijo el miembro del Salón de la Fama, sobre su hijo que pertenece a los Azulejos de Toronto.

Guerrero Jr., un fornido antesalista de estatura media, está considerado el mejor prospecto de la organización canadiense y uno de los mejores cinco de todo el béisbol.

“Mi hijo sabe que debe poner nuestra bandera en alto y que para conseguirlo debe trabajar tres veces más que los peloteros norteamericanos, porque a los latinos nos exigen tres veces más.

Tiene la encomienda de siempre trabajar duro y ser buena persona dentro y fuera del terreno”, concluyó el dominicano que fue electo el miércoles como miembro del Salón de la Fama.