Opinión

Miedo al sida

Miedo al sida

Las imágenes de personas famélicas enfermas con sida, que veíamos en los medios de comunicación, han desaparecido, y la gente ya no tiene miedo al sida. Según reportes de Naciones Unidas, las nuevas infecciones y las muertes por sida, han disminuido, y cerca de 15 millones de personas en todo el mundo, están bajo tratamiento antirretroviral.

En el país se estiman en 70,000 las personas que viven con el VIH, hay 40,000 ya notificadas, de los cuales 25,000, están en tratamiento. La epidemia está concentrada en poblaciones estigmatizadas y discriminadas como son hombres que tienen sexo con otros hombres, mujeres trans, trabajadoras sexuales y migrantes.

Al igual que la hipertensión y la diabetes, la infección por VIH es crónica, y para evitar el sida, la recomendación médica, es iniciar cuanto antes un tratamiento, que consiste en tomar dos pastillas diarias, que se ofrecen gratuitamente, y cuyo costo por persona es menor de 100 dólares anuales, Aunque aumenta a US$ 900 cuando la persona hace resistencia y necesita otros medicamentos especializados.

No hay vacunas, pero se puede prevenir la infección utilizando condones, y en casos de violaciones o relaciones riesgosa, tomando rápidamente el mismo tratamiento profiláctico por cinco días. Otros países han resuelto suministrar tratamiento previo a la exposición, a personas sanas, parejas de una persona con VIH, o aquellos muy vulnerables como el caso de las mujeres trans.

Los niveles de conocimiento sobre sida en la población, son altos, y para alcanzar la meta de cero muertes por sida en el año 2025, los países incluyendo el nuestro han adoptado la estrategia de buscar activamente a los seropositivos, llevarlos a tratamiento y mantenerlos en esta condición, hasta que el virus en sangre baja a niveles indetectables, y de esta manera ya no pueden contagiar a otros.
El final del sida esa cerca y tú puedes contribuir, usando condones en las relaciones sexuales y haciéndote la prueba del VIH.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación