El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas, emplazó este jueves al expresidente Leonel Fernández, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); y a Federico Antún Batlle, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), a mantener la gobernanza y la armonía municipal en los ayuntamientos con el cumplimiento del pacto de la regla de oro, de que se escoja como presidente de la Sala Capitular a un regidor de la organización que controla el cabildo.
“El PRD es un partido decente y con el único y sano propósito de mantener la gobernanza municipal y el respeto a los espacios ganados por cada fuerza política”, señala el documento entregado a El Nacional por el vocero perredeísta, diputado Víctor Gómez Casanova.
En el documento, con copia de sendas cartas enviada por Vargas a Fernández y Antún Batlle, se precisa que si se cumple el tradicional acuerdo planteado por José Francisco Peña Gómez “se mantiene así la armonía y respeto entre los alcaldes, regidores y funcionarios municipales, evitando enfrentamientos innecesarios y tragedias que han traído luto y vergüenza a la sociedad dominicana.
Vargas designó una comisión especial para trabajar los acuerdos municipales, que la encabeza el secretario general y alcalde de Los Alcarrizos, Junior Santos, y el secretario nacional de Asuntos Municipales del PRD, doctor Pedro Richardson, quien es además director ejecutivo de la Federación Nacional de Distritos Municipales de la República Dominicana.
El documento entregado por Gómez Casanova explica que esa regla de oro se ha mantenido desde hace años en nuestro país y siempre “hemos mantenido el respeto y consenso que garantiza el mejor desenvolvimiento de las labores en los cabildos, además, al ser una medida en igualdad de condiciones para todos, se aplica aquella vieja máxima de que “lo que es igual no es ventaja”.
“Para la oportunidad de este próximo 16 de agosto, entendemos que la situación no tiene que ser diferente y que debe mantenerse la denominada regla de oro municipal”, indica.
Expresa que en el PRD son coherentes y cumplen lo que pactan.
“Además, la misión del PRD no es hacerle la vida imposible a ningún alcalde ni a ninguna sala capitular, por el solo hecho de que esa sea la intención de otros con nosotros, porque vemos la democracia y la institucionalidad como una responsabilidad con la sociedad que va más allá de las diferencias políticas partidarias”, aseguró.
No alterar acuerdo
El PRD señala que en aquellos municipios donde el alcalde sea del PRD y en la composición de su Sala Capitular, algunos regidores hayan decidido abandonar las filas de nuestro partido, para pasar a formar parte de una organización política en vías de reconocimiento, no debe alterarse el cumplimiento de la referida regla, toda vez que el número de esos casos es mínimo y muy inferior frente a la cantidad de votos que componen los regidores de los otros partidos del sistema.
“Hacemos la debida aclaración sobre la publicación aparecida en El Nacional de ayer en el sentido de que el PRD perdería muchos ayuntamientos por la salida al PRM de varios regidores.
90% de alcaldías
Dice que el PRD cuenta en la actualidad con una matrícula de 55 alcaldes en la mayoría de los municipios cabeceras de las provincias y los de mayor densidad poblacional del país, y “sus alcaldes en más de un 90% se mantienen firmes en nuestro partido” y respaldando la institucionalidad del PRD y a Vargas.
UN APUNTE
Conflictos
En varios ayuntamientos del país se han presentado conflictos y enfrentamientos con muertos y heridos por el control de la Sala Capitular. El temor es mayor este año.