Actualidad Noticias importante

Mil criollos han sido repatriados este año desde EE.UU. por narcotráfico

Mil criollos han sido repatriados este año desde EE.UU. por narcotráfico

Imagen de archivo

Aeropuerto las Américas.-El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos ha repatriado este año, la cantidad de mil dominicanos condenados  en ese país por tráfico de drogas, cifra que las autoridades aeroportuarias consideran un récord.

Además de los condenados por narcotráfico, también  las autoridades estadounidenses, repatriaron en lo que va del 20l5, otros l20 criollos que cumplieron prisión por falsificación de documentos y fraudes, l08 por crímenes, l00 por robos y asaltos y 48 por violaciones sexuales.

También figuran 23 que estaban cumpliendo condenas por supuestos secuestros de personas, l8 por incendios intencionales de viviendas y en apartamentos, 28 por porte ilegal de armas de fuego y otros 4l3 por delitos menores.

La cifra de deportados este año desde los Estados Unidos, alcanza la cantidad de mil 858, incluyendo los mil que las autoridades norteamericanas enviaron a prisión por su supuesta participación en el trafico de drogas.

Entre los repatriados figuran 39 mujeres y mil 8l9 hombres de diferentes edades, un gran porcentaje de ellos que cumplieron condenas desde cuatro años en adelante en cárceles de Nueva York, Boston, Miami, Filadelfia, Los Ángeles, California y otros lugares de Estados Unidos.

Las autoridades aeroportuarias dijeron  que esta es la cifra de mas deportados desde los Estados Unidos en los últimos cinco años, especialmente los que estaban cumpliendo condenas por tráfico de drogas y asesinatos.

Se rebeló que a muchos de los criollos que cumplieron  penas por tráfico de estupefacientes, las autoridades estadounidenses les quitaron  bienes y propiedades por elevada sumas millonarias de dólares.

De acuerdo a los informes, en cárceles estadounidenses, aun permanecen en prisión más de ocho mil dominicanos cumpliendo condenas por diversos delitos, la mayoría por tráfico de drogas.