El Ministerio de Deportes construirá dos pistas sintéticas para que la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA) consolide el programa de desarrollo y masificación iniciado desde hace tres años con atletas en edad escolar.
Las pistas serán edificadas en San Juan de la Maguana y Valverde Mao, reveló hoy el presidente de la Federación de Atletismo, licenciado Gerardo Suero Correa.
Sostuvo que las mismas vendrán a sumarse a las que construye el Ministerio en Azua y la provincia Hermanas Mirabal (Salcedo) y que están proyectadas para finalizarse este mismo mes.
También, dijo Suero Correa, se sumarán al rescate de las pistas de La Barranquita, Santiago, y San Francisco de Macorís, dispuesto por el ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal.
Sostuvo que los trabajos de construcción de las dos nuevas pistas (Azua y Mao) serían iniciados en marzo próximo. El líder del atletismo nacional agradeció el espaldarazo que ha dado a su federación el doctor Fernández Mirabal.
“A finales de este año tendremos en total, en el interior del país, seis nuevas pistas sintéticas al servicio del atletismo de la base, de iniciación, y de las categorías infantiles, juveniles y superior,” comentó. Explicó que, también estará disponible la remosada pista del Estadio Olímpico Félix Sánchez, “cuya remoción de la grama del terreno ya comenzó, para seguir con la colocación de un nuevo material”.
Dijo que serán ocho la totalidad de pistas sintéticas que tendrá a su disposición el atletismo, sumando la de ocho carriles recién construida por la Fuerza Aérea de República Dominicana en ese recinto militar, por iniciativa del comandante general de la FARD, mayor general Elvis Marcelino Féliz Pérez.
Suero Correa estableció que todos los trabajos de las pistas están a cargo del Ministerio de Deportes.
Destacó que las pistas se estén edificando en las provincias que tienen tradición en la disciplina y sobre todo en provincias como Azua, que históricamente han aportado grandes velocistas a la selección nacional.
“Cada pista será de gran ayuda para el atletismo de sus respectivas regiones. La de Azua ayudará al desarrollo de provincias como Baní, San Cristóbal y San José de Ocoa; Elías Piña, Barahona y otras provincias del Sur profundo se beneficiarán de la pista de San Juan, lo mismo que las de la línea Noroeste con la de Mao y las del Nordeste con la pista de San Francisco”, afirmó.
Magnífica ayuda
Como “magnífica” calificó Suero Correa la colaboración que ofrece el Ministerio de Deportes y el doctor Fernández Mirabal
al atletismo nacional.
Recordó que Jaime David ofreció esa misma colaboración a todas las federaciones cuando asumió el Ministerio en 2012, “pero al parecer la nuestra fue de las pocas que le tomó la palabra y comenzó a trabajar con el deporte de la base, en edad escolar, como la condicionó Fernández Mirabal”.
“No esperábamos una colaboración de esa magnitud, pero después de ver sus acciones -de Jaime David- sabíamos que esto iba en grande. Le tomamos la palabra y la sugerencia que hizo para que integremos nuestros técnicos y entrenadores a las escuelas y colegios, y desde esos centros dar seguimiento a los mejores talentos, como lo hemos hecho y hoy los frutos están a la vista de todos”.
Se lamentó que las mayoría de las federaciones no acogieran las recomendaciones de Fernández Mirabal, de volcar el trabajo con los niños y niñas en los centros educativos públicos y privados.
“Nosotros como federación lo hicimos y tres años después tenemos selecciones nacionales sólidas en todas las categorías menores y esos atletas fueron captados mayormente en los centros educativos.
El más claro ejemplo son las 17 medallas que obtuvo la representación dominicana en el Campeonato Centroamericano de Atletismo Escolar de México el año.
UN APUNTE
Juegos Escolares
En otro orden, Suero Correa informó sobre la celebración entre este mes y marzo de las eliminatorias regionales para escoger las selecciones que competirán en los Juegos Escolares Nacionales que tendrán lugar en Moca, del 6 al 16 de abril.