Por Jorge González
jgo.jorgegonzalez@gmail.com
Deterioro, abandono, descuido, deudas y una belleza impresionante fue lo encontrado por el nuevo director del Parque Mirador del Norte (PMN), hace seis meses cuando fue nombrado por el presidente Luis Abinader.
El Parque Mirador del Norte es unos de los pulmones ecológicos más importante del Gran Santo Domingo, por la diversidad de vegetación del lugar, compuestas por una gran variedad de árboles y arbustos, las aves que se dan cita en el lugar, además de poseer un lago artificial y colindar en un punto con el río Isabela.
Cuando el nuevo director, Felipe Vinicio Coco, llega a la entidad el panorama encontrado según él, era deplorable ya que estaba en un estado de deterioro progresivo que podía percibirse de manera instantánea.
La verja perimetral dañada y se habían robado algunos tramos, muelles y botes inservibles, calles internas en mal estado, juegos infantiles deteriorados y un descuido generalizados en muchas de las áreas e instalaciones fue parte de lo encontrado en la importante pulmón verde de la capital.
“El parque en estos momentos esta funcionando limitadamente porque todavía estamos en proceso de recuperación de áreas, que estaban en muy malas condiciones”, expresó Vinicio Coco
Con una deuda de 12 millones de pesos que encontró de la anterior gestión, muy pocos ingresos por otros conceptos, 225 empleados y un presupuesto de apenas 460,000 pesos mensuales para pagar y reparar todo lo que tenga que ver con el parque no es mucho lo que se puede hacer, sin embargo se hace y se hará todo lo que se pueda dejó entrever Coco.
“Pintar todos los gazebos que estaban abandonados, rescatar la rampa que da acceso al río Isabela, la limpieza total del lago y cada una de las islas, la limpieza del 80% de las vías de comunicación internas del parque están dentro de la prioridades de esta gestión”, agregó el director.
Seguridad
La seguridad y vigilancia del entorno siempre ha sido uno de los puntos negativos de este parque debido a su gran extensión. Ahora ya cuentan con más y mejores motocicletas que patrullan todo el entorno interno y externo. Y el sistema de seguridad se incrementara en los próximos meses.
Origen y ubicación
Construido e inaugurado por el entonces presidente Joaquín Balaguer, en el 1996, el PMN está a orillas del rio Isabela entre las avenidas Hermanas Mirabal y Jacobo Majluta, y es el uno de los más importante pulmones verdes para el equilibrio ecológico del Gran Santo Domingo.
Tiene una impresionante biodiversidad. Posee un lago artificial, islas, una exuberante flora silvestre, muelles, miradores, área de picnic, juegos infantiles, monumentos, senderos para el ciclismo (alquiler de bicicletas), botes para hacer recorridos, observatorios de aves, así como una cafetería y un restaurant (La Cotorra).