Sociales

Mis 500 locos abre Festival Cine Global

Mis 500 locos abre  Festival Cine Global

La inauguración anoche, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, del primer gran festival de cine del 2020, dedicado a España y su filmografía, fue un acontecimiento de significación (a pesar de lo acostumbradamente extenso).

Sirvió para presentar una cartelera de 98 cintas, incluyendo joyas cinematográficas internacionales, muchas de ellas nominadas y ganadoras de los premios más prestigiosos -como Parásitos- y el estreno en pantalla de una cantidad de largometrajes dominicanos, ansiosamente esperados por público y crítica (Mosch, Cabarete, Manzana, Mis 500 Locos, (que fue la premiere).

El país invitado de honor es España, cuyo embajador, Alejandro Abellán García de Diego, sorprendió a mucha gente por su dominio de la producción cinematográfica criolla.

Los discursos fueron todos orientados a estimular la industria del cine y a reconocer los avances logrados en el país a partir de la Ley Nacional de Cine, promulgada en 2010 (108-10).

Manuel Corripio, asesor del Festival Global, abordó el futuro del cine y expresó sus esperanzas de que el quehacer cinematográfico siga siendo pujante y cada vez mejor.

Omar de la Cruz, director del Festival, manifestó su alegría por estar nuevamente abriendo el que considera el festival de cine mas importante de la República Dominicana.

Mis 500 locos

El drama de Leticia Tonos la ubica ahora, por la audaz dirección, el tono plomizo de su asfixiante atmósfera de un hospital psiquiátrico en su tiempo, la excelente actuación coral de sus talentos, la fotografía y la dirección de arte ( que solo falla en detalles como la indumentaria del sacerdote, que hace Giovanni Cruz), demuestra un camino de éxito: el de la unidad creativa entre nuestros cine y literatura y establece a Tonos como la más importante de nuestras directoras.

Los patrocinadores

Claro Video, Palacio del Cine, Distribuidora Corripio, Sigma Petroleum Corporation, Peña Defillo, Procomunicaciones, BHD León, DGCINE, Plaza Lama, Constructora BISONO, Embajada España-AECI, Alvarez y Sánchez.

UN APUNTE

Homenajes
Recibieron los reconocimientos Francisco Palau, a la empresa Claro, por sus aportes al cine: el Arturo Rodríguez a Elvis Cano, de Premios Platino, por ser el orgullo Hispano del cine, distinción; el Global, al programa IBERMEDIA, por los aportes que esta institución hace a la educación e integración cinematográfica; al Teatro Nacional, recibido por Niní Cáffaro; el Especial a la actriz francesa Julie Gayet, por su trayectoria como actriz y directora de cine; el Lidia Bastos a la productora dominicana Desireé Reyes; el Camilo Carrau lo recibió María Cristina Camilo, por ser Orgullo Nacional del Cine y la radio.

EL DATO

Parte de I Quincena

El Festival del Cine Global Dominicano abre la I Quincena del CineRD, que sigue con los VII Premios La Silla, el domingo 3 de febrero; los I Premios de la Crítica (martes 5 de febrero) y la apertura del III Congreso Nacional del Cine (jueves 6 de febrero), auspiciada por la Dirección General de Cine.

La I Quincena del Cine es la primera jornada de unificación de eventos para inicios de año y une a DGCINE con las asociaciones de Cineastas (ADOCINE)y de la critica (ADOPRESCI).