Opinión

Moca literaria

Moca literaria

Viendo la nueva obra publicada de nuestro respetado y admirado amigo, brillante economista, consultor empresarial y escritor, Eduardo García Michell, “Al amanecer, la niebla”, la tercera obra de su autoría, nos confirma y llena de satisfacción el ver otro notable compueblano que reafirma una vez mas lo fecundo de nuestra tierra histórica, valiente y culta, nuestra Moca literaria.

No solo somos carne y economía, sino espíritu y cultura

Esta obra con narraciones diversas, reflexiones sublimes que alcanzan el espíritu, el alma, la imaginación y los recuerdos como una forma de afirmarnos que no solo somos carne y economía, sino también espíritu y cultura, y que nuestro paso por la vida transciende con nuestros sueños.
También la obra incluye interesantes artículos del autor publicado en la prensa, lleno de luces e ideas preclaras.

Esta obra cuyo prólogo fue presentado por otro ilustre mocano, poeta, ensayista, crítico literario, comunicador, gestor cultural y ex Ministro de Cultura, digno representante de las letras mocanas y del país, nuestro querido amigo Jose Rafael Lantigua, quien con su pluma y manantial de ideas ha sembrado con mas docenas de obras las letras dominicanas.

También para nuestra satisfacción la obra fue presentada por otro notable mocano, abogado, periodista intachable e integro, catedrático universitario por más de 25 años y actual director de Diario Libre, don Adriano Miguel Tejada, quien fuera nuestro profesor en uno de aquellos seminarios de Política en la PUCMM en el ayer, a quien admiramos seguimos y distinguimos por su trayectoria.

El paso por la vida trasciende nuestros sueños

En fin una excelente oportunidad de reafirmar nuestro orgullo de ser Mocanos y ver sus mejores hijos aportando y engrandeciendo nuestra nación.
En lo personal hemos sentido también la motivación e inspiración de aportar con algunas obras literarias, históricas, políticas y hasta ensayos poéticos, como una forma casi instintiva que llevamos los hijos de nuestra Moca literaria.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación