¿Qué Pasa?

Monos pudo ganar Premios Platino

Monos pudo ganar Premios Platino

El alegado nacionalismo español en favor de la obra de Almodóvar, carece de sentido. Ese premio tiene más que ver con las perspectivas evaluativas del cine de los jurados, desconectados con el circunstancial lugar de nacimiento de los jurados.

De hecho, en los seis años anteriores de los Platino, nunca España había ganado Mejor Película, siendo las ganadoras dos chilenas, dos argentinas, una colombiana y una mexicana.

El criterio de los jurados en favor de Dolor y Gloria, apela a la visión de otras premiaciones, tal cual los Oscars: un director de prestigio marcado, un protagonista de reconocimiento y todo sobre un guión de calidad y una realización notable.

Pero hasta ahí. De haber sido otra la óptica, la de premiar el riesgo innovador y creativo del cine de planteamientos nuevos, habría ganado Monos, de Alejandro Landes, una obra que recrea el universo imaginativo cinematográfico de lo latino. Las otras dos nominadas a mejor película eran A vida invisibel (Brasil) y La trinchera Infinita (España).

Hay otras modalidades para premiar, como la de los festivales, cual Cannes, que establecen unas normas no admitidas públicamente para cine latinoamericano, estimulando factores como la pornografía de la pobreza, la cámara vacilante en mano, y el cliché y los estereotipos sociopolíticos de la gran farsa que regularmente constituye la vida social y política de los pueblos del morenaje latino.

No hay injusticia en premiar Dolor y gloria que se alzó con seis estatuillas de los VII Premios Platino debido a que encuadra en los criterios tradicionales de superando a magnificas películas, incluyendo un proyecto que, como Monos, de Alejando Landes, Monos se estrenó el 26 de enero de 2019 en el Festival de Cine de Sundance, en el cual ganó como Mejor Película del Jurado, a lo cual sumaría posteriormente 15 galardones en festivales de primer y segundo nivel, para ser la producción latina más premiada en esos circuitos en 2019 .

Voces críticas que imputan extremo nacionalismo español para erigir a Dolor y gloria como mejor película (y cinco premios más, incluyendo mejor director). Pero, nada que ver con chauvinismos regionalistas del cine. El tema es cuál es el criterio a que se apela.

UN APUNTE

Sinopsis
Lo que parece un campamento de verano, resulta ser un campamento paramilitar con ocho niños guerrilleros apodados Los Monos, supervisados por un singular sargento con la misión es cuidar una rehén. Cuando la misión comienza a peligrar, la confianza entre ellos empezará a ponerse en duda.