El Ministerio de Obras Públicas inició este miércoles el operativo de prevención de desastres ante los efectos del huracán Dorian por el territorio nacional.
Más de 4 mil hombres fueron enviados a la región Este del país a labores de prevención y de mitigación de los daños que puedan ocasionar las lluvias, y los que pueda provocar el fenómeno atmosférico, que la tarde de este hoy tocó tierra en la isla de Puerto Rico.
Así lo informaron los directores de la Comisión Militar y Policial (COMIPOL), capitán de navío Luis Manuel Féliz José, y de Mantenimiento de Carreteras, Douglas Borrell, tras indicar que equipos pesados, como camiones tanqueros, volquetas, palas mecánicas y retroexcavadoras fueron colocados en puntos estratégicos para solucionar cualquier problema que se presente en las vías públicas y que obstaculicen el tránsito vehicular y peatonal.
También, los hombres y mujeres que integran las brigadas están equipados con motosierras, picos, palas, máquinas podadoras y otras herramientas, y establecidos varias provincias de la región Este, para comenzar las labores de poda de árboles y otras actividades preventivas.
“Recibimos instrucciones del viceministro Ramón Pepín, quien desde el pasado sábado convocó a la mesa de emergencia del MOPC para que nos mantuviéramos en sesión permanente, a fin de dar repuestas a las necesidades de la población, ante el posible impacto del fenómeno atmosférico que nos amenaza”, dijo Féliz José.
De su lado, Douglas Borrell informó que los equipos y brigadas del MOPC ya se encuentran en diferentes puntos de la región Este en labores de poda de árboles, limpieza de imbornales y cunetas, a fin de mantener la viabilidad del tránsito para la población y para los equipos de los diferentes organismos del Estado que precisen transitar a llevar soluciones a los ciudadanos.
“Quiero decirles, por esta vía también, que ya todos los equipos del MOPC están colocados en puntos estratégicos en las diferentes regiones, para evitar que cualquier árbol, letrero o cuneta puedan representar algún peligro para la ciudadanía”, apuntó Borrell.
El viceministro Ramón Pepín, encargado del MOPC, instruyó a los componentes del Comité de Emergencias de la institución y a los diferentes directores y encargados departamentales disponer de toda la logística que sea necesario, a fin de tomar las medidas para prevenir y socorrer a las personas que lo necesiten, en caso de ser impactados por Dorian.
Desde el pasado sábado Obras Públicas activó su Comité de Emergencias, Mitigación y Prevención de Riesgos, con el propósito de accionar ante posibles inundaciones repentinas, bloqueo de carreteras, caída de árboles y otras contingencias producto de la incidencia del fenómeno meteorológico.