Actualidad Noticias importante Portada

Niegan uso texto incita conducta sexual desviad

Niegan uso texto incita conducta sexual desviad

El Ministerio de Educación desmintió hoy que pusiera a circular en las escuelas un texto que incita a los niños a tener una conducta sexual desviada, como denunciaron ante el Congreso Nacional religiosos católicos y evangélicos. “Desmentimos categóricamente que hayamos puesto a circular el folleto al que ellos se refieren”, afirmó la institución, a través de su vocero, periodista José Miguel Carrión.

Dijo que unos 10 años atrás, Profamilia elaboró un manual sobre educación sexual en las escuelas que fue presentado al Ministerio de Educación, pero que ese texto nunca fue asumido por esa dependencia estatal.
Carrión rechazó, además, la acusación de que el Ministerio de Educación distribuye condones a los estudiantes.
“Eso es una falacia. Eso no es verdad. Eso no es verdad”, siguió diciendo el vocero de prensa durante una visita a El Nacional.
“Imagínese, si nosotros tuviéramos en esa práctica, el Ministerio de Educación de fuera motivo de un escándalo a nivel internacional”, precisó.

Directivos de las iglesias católicas y evangélicas visitaron ayer la Cámara de Diputados y denunciaron que en algunas escuelas están utilizando el libro “Hablemos” que, a su juicio, incita a los niños y adolescentes a tener relaciones homosexuales y lésbicas.
Los religiosos indicaron que Profamilia tiene en imprenta otras 24,000 unidades de la obra.  En representación de las iglesias hablaron Ángel Michelén y el pastor Fidel Lorenzo, de la Confederación Dominicana de Iglesias Evangélicas (CODUE).

También, el pastor Miguel Núñez, el abogado José Alberto Ortiz, entre otros, que visitaron a los congresistas para oponerse a varios puntos del Proyecto de Ley sobre Salud Sexual y Reproductiva, introducido al Congreso por el diputado Cristian Paredes.
Carrión informó que el nuevo currículum, que regirá a partir del año escolar 2016-2017, contempla la educación sexual en las escuelas, para que los niños y adolescentes aprendan a respetar sus cuerpos y las consecuencias de tener una vida sexual irresponsable y carente de orientación.

“Estamos revisando el currículo que va a contener una educación sexual pero puntual. Una educación sexual que va a actuar como módulo”, dijo. Agregó que “no va a ser una simple teoría, sino que se van a establecer módulos sobre educación sexual para hacer consciente al niño y al adolescente de su cuerpo”. Esos módulos van a ser y supervisados, porque al ministerio no le interesa que la educación sexual se convierta en una educación para el libertinaje”.

UN APUNTE

Acudirá a la Justicia

El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, consideró sumamente grave la denuncia de líderes católicos y evangélicos de que existen 24,000 libros en imprenta, autorizados por el Ministerio de Educación, para promover conductas sexuales desviadas en las escuelas del país, por lo que recurriría ante la Justicia para impedir que los mismos puedan circular en las escuelas.
“Ese es el más grave atentado contra la familia”, dijo.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político