Hace algunos meses nos enteramos de Nixie, una cámara que sale volando cuando el usuario así lo desea para tomar fotos y video desde un ángulo ventajoso y sin necesidad de usar las manos. Ahora llega Lily, en esencia el mismo producto, pero con una diferencia vital: ya está disponible en pre-orden.
De Lily no hay mucho que decir: es una cámara montada sobre un dron que se guía por GPS para seguir al usuario y hacer su trabajo de tomar fotos y video a una resolución de 12 megapíxeles y de 1080p a 60 cuadros por segundo, respectivamente. Algo que no podía faltar es la opción de video en cámara lenta, a 120 cuadros por segundo y resolución de 720p. La cámara en sí se complementa con un tracker que se usa en la muñeca y una aplicación móvil para iOS y Android.
Las similitudes con Nixie, al menos a nivel del concepto, son innegables. Sin embargo, Lily tiene una ventaja muy grande sobre su competencia: el producto es una realidad y está próximo a salir al mercado, con sus primeros envíos pautados para febrero de 2016. Si bien en cuestiones de marketing hay una ventaja asociada a ser el pionero en una categoría, en negocios vale más ser el primero en comercializar, y ese parece ser el caso con Lily con respecto a Nixie y otras propuestas similares.
El concepto de Lily surgió en el laboratorio de robótica de la Universidad de California en Berkeley. La cámara, montada sobre un dron de cuatro propulsores, tiene un peso de 2.8 libras. Está equipada con acelerómetro, giroscopio de tres ejes, magnetómetro, barómetro, GPS y lentes frontal y posterior. Es a prueba de agua e integra batería recargable de iones de litio que provee 20 minutos de vuelo continuo. Incluye tarjeta micro SD de 4 GB.
El tracker, que al igual que la cámara es a prueba de agua, incluye, además de GPS, acelerómetro y barómetro, un micrófono y sensor de vibraciones. Este tiene un peso de 2.6 onzas e inetgra batería recargable vía USB de iones de litio que provee dos horas de uso continuo. Por su parte, la aplicación permite establecer y personalizar parámetros, así como editar y compartir contenido.
Lily está disponible en pre-orden a un precio especial de 499 dólares hasta el 15 de junio. Todo parece indicar que su precio por default es 999 dólares. A diferencia de drones de uso comercial y similares, este de Lily está diseñado para volar por debajo de 400 pies y siempre en la línea de visión, por tanto no está sujeto a las regulaciones de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA).