El descubrimiento de que la iglesia Santa Bárbara está edificada sobre un material arcilloso y arenoso de gran elasticidad obligó a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) suspender los trabajos de reconstrucción del templo.
La medida se mantendrá hasta que esa dependencia reciba los resultados de unos estudios mandados a hacer en México y España, los cuales darán luz sobre la solución del problema que debilita la estructura de la edificación, cuya reparación cuesta $30 millones.
El ingeniero Francisco Pagán, director de la OISOE, consideró que sería un acto de irresponsabilidad seguirla como iba.
Informó que en agosto del 2015, tan pronto asumió el cargo mandó a hacer estudios sobre esa obra de gran trascendencia histórica, porque allí fue bautizado el patricio Juan Pablo Duarte.
Los primeros estudios eléctricos, sísmicos, geotécnicos e hidrológicos revelaron que debajo de la obra, a 8.10 metros de profundidad, hay además un canal de aguas subterránea que descarga al río o al mar.
Indicó que la elasticidad de ese material arenoso y arcilloso provoca movimientos en la estructura de la construcción que data de 1571.
“Cuando se moja, se hincha y no suelta el agua y eso produce movimientos que debilitan la estructura”, explicó el funcionario durante una visita a El Nacional, acompañado del ingeniero Aquiles Christopher, encargado de licitaciones de la OISOE.
“Esos estudios están en manos de especialistas en México y España, los cuáles determinarán cuáles son las medidas a seguir”, precisó.
“Tenemos que ver cómo resolver el problema técnicamente”, insistió, al resaltar el empeño del presidente Danilo Medina por la reparación de la importante edificación, declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el 8 de diciembre de 1990.
Dijo que, sin embargo, “hicimos radiografía de los arcos que sostienen la obra, desde el punto de vista estructural y determinamos que no están agrietados por dentro”.
Pagán negó que carezca de fondos para continuar los trabajos de reconstrucción del templo, que está localizado en el centro histórico de Santo Domingo, Ciudad Colonial, en la calle Isabel La Católica, esquina Gabino Puello, en el sector de Santa Bárbara.
“Tenemos la disponibilidad para ejecutarla. Esa obra está paralizada por instrucciones mías”, aseguró.
Manifestó que siente satisfacción por haber tomado esa decisión.
La reparación del templo, cuya estructura presenta grietas, filtraciones, falta de iluminación y otros daños, fue iniciada en abril del 2015, por la OISOE, a requerimiento de la comunidad religiosa.
UN APUNTE
Patrimonio Humanidad
Tanto la iglesia Santa Bárbara, como todo el centro histórico de Santo Domingo en su conjunto fueron declarados, como patrimonio cultural de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el 8 de diciembre de 1990.
Allí aún se conservan la piedra en la cual fue bautizado el Patricio Juan Pablo Duarte, en el año 1574. Además, hay que preservar una campana, que fue recuperada y que cuenta con un gran valor histórico.

