El Ministerio de Educación informó que contrató un equipo de oftalmólogos, optómetras, psicólogos, cardiólogos pediatras, anestesiólogos pediatras y un personal de apoyo para operar a 148 estudiantes de escuelas públicas de las provincias, San Juan, Montecristi, Dajabón y Santiago Rodríguez, cuyos problemas visuales obstaculizan su aprendizaje.
Padecen de estrabismos, párpados caídos, cataratas, lesiones en las córneas y otras patologías. Las intervenciones quirúrgicas se harán a través del programa “Ver Bien Para Aprender”, que implementa el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).
El director del organismo, René Jáquez Gil, informó que el programa se realiza mediante un convenio con la Fundación Ramiro García y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF).
Manifestó que en los últimos seis meses el equipo de especialistas evaluó a 20,800 en 492 centros educativos de las provincias citadas, de los cuales 9,533 resultaron con serios problemas visuales.
Su meta es asistir al universo de niños y adolescentes del nivel Básico de las escuelas públicas de la zona fronteriza, que presenten problemas visuales, indicó el director de Inabie. Jáquez Gil destacó que en julio de este año, 18 estudiantes fueron operados, luego de ser sometidos a rigurosas evaluaciones médicas.

