El director del Departamento Nacional de Investigación (DNI), Sigfrido Pared Pérez, deploró hoy que sectores políticos de la oposición quieran aprovechar el éxito de la Marcha Verde para sacarle provecho.
Manifestó que al Gobierno no le preocupa que esa protesta sea financiada por sectores económicos y políticos, porque lo importante es que esas protestas “no alteren la paz y el orden del país”.
Dijo que la clase media del país y la juventud tienen derecho a reclamar que los recursos del Estado se manejen con pulcritud.
“Esa es una inquietud general de la sociedad. Es un derecho de la sociedad el poder expresarse”, precisó el funcionario gubernamental, durante una entrevista en el programa Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión, canal 9.
Sin embargo, Pared Pérez no entró en detalles sobre cuál o cuáles partidos políticos estén tratando de “pescar en río revuelto” a través de la Marcha Verde.
Altos dirigentes de los partidos de oposición han sido vistos participando en las manifestaciones de la Marcha Verde, hecho que ha sido aplaudido por algunos y cuestionado por otros.
En otro orden, Pared manifestó que el DNI está dispuesto a cooperar con el Ministerio de Defensa en la investigación para identificar la persona que puso a circular un comunicado falso sobre el aumento salarial a los miembros de los cuerpos armados.
Dijo que, en caso de que el Ministerio de Defensa requiera algún tipo de apoyo, el DNI tiene los analistas y especialistas para asistirle.
Dijo que también está dispuesto a cooperar con el Ministerio Público, en caso de que necesite de su asistencia en las investigaciones sobre el caso de sobornos a funcionarios públicos y otras personas de parte de la empresa brasileña Odebrecht.
Asimismo, indicó que el Departamento de Asuntos Haitianos del DNI está muy pendiente a lo que sucede en los 390 kilómetros de frontera.
En ese sentido, consideró que sería un gran alivio para las autoridades dominicanas que el gobierno haitiano cree una fuerza de seguridad para resguardar la frontera entre los dos países. Recordó que en siete meses más de 100,000 haitianos han sido deportados.
EL DATO
La Marcha Verde
inició sus acciones de protesta “contra la corrupción y por el fin de la impunidad” en enero de este año, en la capital y el interior del país.

