Los partidos de oposición criticaron el discurso de rendición de cuentas del presidente Danilo Medina, muchos de los cuales señalaron que no llenó las expectativas.
Mientras, la entidad privada Acción Empresarial por la Educación (Educa), que preside el poeta José Mármol, valoró como positivo en lo que respecta a la política educativa de su gestión y saludó con beneplácito respecto a que el salario promedio del educador se elevó en un 66%.
Mármol ve esperanzador que el mandatario reconozca la importancia de pensar en la educación para jóvenes como un conjunto, integrando las ofertas técnicas, iniciativa con la que trabaja Educa.
Mientras que los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Revolucionario Socialdemócrataca (PRSD), Alianza por la Democracia (APD) y Alianza País lo calificaron de demagógico, irreal y frustrante.
Andrés Bautista, presidente del PRM, calificó de fantasioso y demagógico el discurso de Medina y enumeró una serie de falsas argumentaciones y ausencias de realidades descritas por el mandatario que lo hacen merecedor de ser premiado por los Oscars como gran actor.
También, el presidente del PRSD, Rafael Gamundi Cordero, calificó artificial y político, el que dijo fue preparado a la carrera con el único propósito de frenar la justa y peligrosa indignación del pueblo.
Asimismo, Guillermo Moreno, de Alianza País, expresó que “a pesar de las grandes expectativas que se habían creado de las decisiones que adoptaría el mandatario en materia de corrupción en su discurso la realidad ha sido que Medina hizo como la montaña en el cuento, que rugió para terminar pariendo un “bigañuelo”.
En tanto que Máx Puig, presidente de la APD, lo definió de demagogo porque no respondió el clamor popular que “ha señalado su gobierno marcado por la corrupción y la impunidad”.
El dirigente político Modesto Guzmán aseguró que el presidente Danilo Medina demostró que ha mantenido un equilibrio entre los programas sociales del gobierno y la inversión de este en el desarrollo socioeconómico de la gente.
Guzmán dijo que mientras hay programas sociales que buscan mantener la dignidad de los ciudadanos, al mismo tiempo se ejecutan desde el gobierno políticas orientadas a insertar a esos dominicanos en el aparato productivo nacional con nuevas fuentes de empleos.
El secretario general del Frente Estudiantil de la Liberación Amín Abel (Felabel), Diógenes Gutiérrez (Yuyo) consideró que el presidente Medina no planteó nada, solo paños tibios.