Los maestros, sobre todo de media, se quejan de que muchos estudiantes insisten en pronunciar con diptongo el gerundio respectivo de los verbos ir (yendo) y leer (leyendo). Algunos lo cambian por “iendo” y “leiendo”, formas que además de incorrectas resultan más incómodas de pronunciar.
Pero otros hablantes hacen lo contrario en verbos como reír y freír, cuyos gerundios son riendo y friendo y estos sustituyen el diptongo por la letra ye en función de consonante: “reyendo” y “freyendo”.
Son expresiones propias del habla inculta, pero se escucha en la radio, en nombre de una marca de lácteos, hacer tal cosa “mientras el queso se está freyendo”.
Freír se conjuga como sonreír. Como el participio de sonreír es riendo, el de freír es friendo. El gerundio de reír es riendo.
Los académicos observan que gerundios con modificación ortográfica no deben realmente considerarse una irregularidad. “Únicamente seguimos la regla ortográfica del español según la cual, en el caso del triptongo formado por: vocal + i átona (semiconsonante) + vocal, la «i» se cambia por «y». Ejemplo: leer: leyendo. Lo mismo también puede aparecer en el principio de la palabra. Ejemplo: ir: yendo”.
A continuación les presento una lista de gerundios terminados en yendo: disminuyendo (de disminuir), redistribuyendo (redistribuir), reconstituyendo (reconstruir), desobstruyendo (desobstruir, quitar obstrucciones), reconstruyendo (reconstruir).
También terminan en /yendo/ los gerundios: distribuyendo, desproveyendo, retrotrayendo, substituyendo, constituyendo, prostituyendo y contribuyendo, correspondientes a los verbos:
Distribuir, desproveer, retrotraer, substituir, constituir, prostituir y contribuir.
Por igual terminan en yendo los gerundios de los siguientes verbos: instituir (instituyendo), disminuir (disminuyendo), substraer (substrayendo), restituir (restituyendo), sobreseer (sobreseyendo), retribuir (retribuyendo), inmiscuir (inmiscuyendo), sustituir (sustituyendo), desposeer (desposeyendo), desatraer (desatrayendo), construir (construyendo), destituir (destituyendo).
Más verbos y más gerundios
Otros verbos cuyos gerundios terminan en yendo son: instruir ( instruyendo), concluir (concluyendo), obstruir ( obstruyendo), reargüir ( rearguyendo), abstraer (abstrayendo), estatuir (estatuyendo), destruir (destruyendo), sustraer (sustrayendo), contraer (contrayendo), confluir ( confluyendo), distraer (distrayendo), atribuir (atribuyendo), descreer ( descreyendo).
También estos: decayendo (del verbo decaer), proveyendo (de proveer), recluyendo (de recluir), retrayendo (de retraer), trasoyendo (de trasoír), refluyendo (de refluir), tribuyendo (tribuir), circuyendo (de circuir, rodear), incluyendo (de incluir), influyendo (influir), corroyendo (corroer), difluyendo (de difluir, extenderse), extrayendo (de extraer), derruyendo (de derruir, derribar), excluyendo (de excluir).
Otro grupo que hace gerundio en yendo: diluir (diluyendo), releer (releyendo), afluir (afluyendo), desoír (desoyendo), decaer (decayendo), atraer (atrayendo), argüir (arguyendo), poseer (poseyendo), imbuir (imbuyendo), ocluir (ocluyendo), recaer (recayendo), rehuir (rehuyendo), intuir (intuyendo).
Terminan con yendo los gerundios siguientes: fluyendo (fluir), creyendo (creer), trayendo (de traer), cayendo (de caer), huyendo (de huir), rayendo (de raer), peyendo (de peer: echar pedos), muyendo (de muir, ordeñar), luyendo (luir, redimir censos), leyendo, royendo (de roer), oyendo (de oír), yendo (del verbo ir).
En conclusión, el gerundio se forma con las terminaciones /-ando/, / -iendo/, / -endo/ y/ -yendo/. Aunque sería más preciso señalar que se forma con la terminación /-ndo/, que, a través de la vocal temática de cada conjugación, se une a la raíz del verbo de que se trate.
Habrá usted observado que en la extensa lista de verbos citados no aparece freír, cuyo gerundio es: friendo. Y otro detallito: en la terminación –yendo la y es consonante suena como lle.