Más del 92 por ciento de los contribuyentes dominicanos pagan sus impuestos a través de la Oficina Virtual de la Dirección General de Impuestos Internos, hecho que constituye un ahorro de tiempo y recursos económicos para los ciudadanos y para el Gobierno. El dato fue revelado durante el “Primer Congreso Internacional de Gobierno Electrónico República Dominicana: Visión, perspectiva internacional y casos de éxito”.
La actividad fue celebrada ayer coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (ResGealc).
La apertura del cónclave fue encabezado por la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás y el director de la director de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación de la República Dominicana (OPTIC), Armando García.
El Congreso, que analizó los avances en la implementación del gobierno electrónico en el país.
García dijo que el uso de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TCI) permite mejorar la gestión pública y la generación de un vínculo transparente y participativo entre la sociedad y los gobiernos.
En la actividad participaron invitados especiales de de Chile y Uruguay, así como funcionarios del Gobierno y representantes de los organismos internacionales.

